El bloque es incapaz de adaptarse a la nueva situación geopolítica y las necesidades reales de seguridad, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Rusia, 3 de agosto de 2023 (AEP-Digital).- El embajador chino en Rusia, Zhang Hanhui, culpó a las acciones de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN) del empeoramiento de la situación en Ucrania.
"Cinco expansiones hacia el este afectaron gravemente el orden y la seguridad existentes en Europa después de la Guerra Fría y se convirtieron en la razón principal del agravamiento de la crisis ucraniana", dijo en una entrevista con TASS.
Aún enfatizando la grave situación, Zhang Hanhui destacó que la OTAN debería haberse disuelto después del final de la Guerra Fría, pero la organización aún existe y provoca nuevos conflictos.
Según el diplomático, durante los últimos 30 años, la alianza desempeñó un papel en la desestabilización de la situación en Kosovo, Libia y Afganistán.
También el 25 de julio, la presidenta del Consejo de la Federación de la Federación Rusa, Valentina Matvienko, señaló que la expansión descontrolada de la OTAN socava la seguridad a nivel internacional.
El 12 de julio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia anunció que la OTAN finalmente había regresado a los marcos de la Guerra Fría, como lo demuestran los resultados de la cumbre de la alianza en Vilnius.
Según el ministerio, el bloque es incapaz de adaptarse a la nueva situación geopolítica y las necesidades reales de seguridad. El mismo día, el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, acusó a la organización de querer concentrar el mayor número de tropas posible cerca de las fronteras rusas. Según él, todos los recursos de la OTAN se lanzan a la confrontación con Moscú.
En mayo, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que la situación en el escenario mundial no podía considerarse sostenible, sobre todo por los intentos de Estados Unidos y varios países occidentales de aprovechar las crisis que provocaron.
Fuente: TASS