La presidenta mexicana señaló que Ecuador no ha dicho «ni siquiera de donde venia la información ni cuales son las pruebas».
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este lunes cualquier vínculo entre su país y un supuesto plan para asesinar al presidente ecuatoriano Daniel Noboa. Las declaraciones se dan en respuesta a los señalamientos, difundidos en comunicaciones militares ecuatorianas la semana pasada.
En su habitual conferencia de prensa de todas las mañanas, Sheinbaum desestimó las afirmaciones de Ecuador y las consideró carentes de sustento. Los reportes, atribuidos a un mensaje militar ecuatoriano del 17 de abril, alertaban sobre el traslado de “sicarios desde México y otros países” para atentar contra Noboa y su gobierno.
“El documento ni siquiera dice que la presidenta de México ordenó esto; habla vagamente de ‘enviados desde México’”, declaró Sheinbaum. “Nuestra Cancillería ya negó estos hechos, y Ecuador no ha presentado pruebas, fuentes ni detalles”.
El comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del 19 de abril respaldó su postura, tachando las acusaciones de “narrativas inescrupulosas” para vincular a México con conflictos internos de Ecuador. El texto recordó que las relaciones se rompieron tras el asalto a la Embajada mexicana el 5 de abril de 2024 —un acto condenado como violación al derecho internacional— y reafirmó el principio de “no intervención” como política de Estado.
El conflicto diplomático agudiza la fractura de las relaciones entre ambas naciones, que se rompieron tras el violento asalto a la Embajada de México en Quito en abril de 2024, y que suman el desconocimiento de la transparencia del proceso electoral del domingo 19 de abril por el cual se habría reelegido el propio Noboa.
A LA SOMBRA DEL FRAUDE
El trasfondo de la disputa radica en las elecciones presidenciales de Ecuador, que Sheinbaum y otros líderes regionales, como el presidente colombiano Gustavo Petro, han tildado de “muy dudosas”.
Noboa, empresario ecuatoriano-estadounidense y mandatario en funciones, se reeligió en unos comicios marcados por denuncias de irregularidades: imposición de un estado de excepción durante la jornada, control militar de urnas y actas sin firmas que favorecieron al oficialismo.
Sheinbaum respaldó las críticas de Petro, quien afirmó que “no hay elecciones libres bajo estado de sitio”. Además, vinculó a Noboa con el asalto a la Embajada mexicana —donde Ecuador arrestó al exvicepresidente Jorge Glas, asilado por México— y fue clara: “No tenemos relaciones con Ecuador, ni las tendremos mientras Noboa sea presidente”.
El incidente de 2024 sigue siendo una herida abierta. Ecuador justificó el operativo para detener a Glas —acusado de corrupción y aliado de la oposición—, pero México lo considera un ataque a su soberanía. Sheinbaum enfatizó que la liberación de Glas, aún encarcelado, es condición para cualquier acercamiento: “No hay diálogo posible bajo estas circunstancias”.
TeleSUR