Medios internacionales reflejan el inicio de un nuevo ciclo en Bolivia

El presidente Paz, en su discurso, destacó la nueva apertura de Bolivia hacia el mundo, resaltando las nuevas relaciones alcanzadas con otros países del continente y el mundo.

Medios de comunicación internacionales reflejan la posesión del presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Destacan el inicio de un nuevo ciclo económico y político para el país.

La agencia de noticias EFE, con un recuento de datos del triunfo de Paz, una breve biografía y los desafíos a los que se enfrentará la nueva autoridad, tituló su artículo: “Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre un nuevo ciclo en el país sudamericano”.

MEDIOS INTERNACIONALES3 09 11

Por su parte, el medio de comunicación peruano La República transmitió todo el acto central de la toma de posesión del nuevo mandatario de Bolivia, además de habilitar un espacio en el que se mostraron los momentos más destacados.

MEDIOS INTERNACIONALES6 09 11

“Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara juraron como el nuevo presidente y vicepresidente de Bolivia en 2025”, se lee en el titular de ese periódico.

De la misma forma, el medio de comunicación alemán Deutsche Welle (DW) puso la noticia de la posesión como apertura de su portal, con el titular: “Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia”.

MEDIOS INTERNACIONALES7 09 11

Así también, CNN; La Jornada, de México; El País, de España; y otros medios de comunicación resaltan el cambio de Gobierno, indicando que después de casi 20 años hubo viraje político y democrático en Bolivia hacia un gobierno de centro-derecha.

MEDIOS INTERNACIONALES2 09 11

“El juramento de este sábado de Rodrigo Paz como el 68º presidente de Bolivia inaugura una nueva era en el país, cerrando 20 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS)”, cita parte del periódico El País, de España.

MEDIOS INTERNACIONALES4 09 11

El presidente Paz, en su discurso, destacó la nueva apertura de Bolivia hacia el mundo, resaltando las nuevas relaciones alcanzadas con otros países del continente y el mundo.

MEDIOS INTERNACIONALES5 09 11

Los medios de comunicación también destacaron la presencia de los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Daniel Noboa; de Paraguay, Santiago Peña; y de Uruguay, Yamandú Orsi; además del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

AEP

Internacional
Imprimir