¿Puede China eludir los aranceles de Trump?: fabricantes recurren a este método

Según el Servicio de Aduanas de Corea del Sur, desde el primer trimestre de este año se ha detectado infracciones relacionadas con el país de origen por valor de 20,81 millones de dólares.

El Servicio de Aduanas de Corea del Sur informó el lunes sobre un incremento en los intentos de camuflar productos extranjeros como si fueran exportaciones surcoreanas, especialmente procedentes de China, con el fin de eludir los amplios aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, recoge Reuters.

Según la agencia surcoreana, desde el primer trimestre de este año se han detectado infracciones relacionadas con el país de origen por un valor de 29.500 millones de wones (20,81 millones de dólares), de las que el 97 % correspondían a envíos con destino a la potencia estadounidense. En comparación, durante todo el año anterior, se registraron un total de 34.800 millones de wones de infracciones (24,42 millones de dólares), entre las cuales el 62 % correspondía a exportaciones a Estados Unidos.

Previamente, la agencia estatal anunció que investigará el caso y aseveró que las autoridades tomarán medidas correspondientes contra las empresas que, a sabiendas, disfrazaron productos extranjeros como productos surcoreanos. "Estamos tomando medidas preventivas para proteger a las empresas nacionales, ya que existe la preocupación por la experiencia anterior durante la primera presidencia de Trump de que las verificaciones de Estados Unidos podrían volverse más estrictas después de imponer aranceles más altos", dijo un portavoz del Servicio de Aduanas del país asiático.

Se reveló que se encontraron 3.300 millones de wones (2,32 millones de dólares) en materiales catódicos para baterías. Estos materiales, que fueron importados desde China, fueron enviados a Estados Unidos con una etiqueta falsa para eludir los altos aranceles de Trump, reseña el medio. El mes pasado, se trajeron desde China componentes de cámaras de vigilancia que sumaron un valor de 19.300 millones de wones (13.543 millones de dólares), que fueron ensamblados nuevamente en Corea del Sur con el objetivo de esquivar las limitaciones sobre los dispositivos de comunicación.

RT 

Internacional
Imprimir