Una campaña electoral en Venezuela. | Foto: RRSS

Venezuela está en la recta final de las presidenciales

Todos los partidos participantes tienen hasta el 25 de julio para presentar sus propuestas electorales.

Con la entrega del cien por ciento de las máquinas electorales en el territorio nacional, Venezuela inicia la recta final del proceso comicial que concluye el domingo 28 de julio con la elección presidencial.

“Tenemos 100 por ciento de las máquinas distribuidas en cada uno de los estados de nuestra querida patria Venezuela”, afirmó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

Observadores

Los observadores extranjeros —entre los que se encuentran el Centro Carter de Estados Unidos, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, el Panel de Expertos de la ONU y otros—consideraron “perfecto y totalmente blindado” el sistema para que el pueblo ejerza su voluntad, expresó.

Con respecto a la auditoría, el líder del CNE, Elvis Amoroso, destacó que los representantes de cada partido político han estado presentes en la verificación “desde los códigos hasta el software”.

Todos los partidos participantes en la contienda electoral tienen hasta el 25 de julio para presentar sus propuestas al electorado venezolano antes de los días para la reflexión.

Como parte de la campaña electoral, que concluye el venidero jueves, los 10 candidatos a la presidencia mantuvieron sus contactos proselitistas por todo el país y en el caso del presidente Nicolás Maduro visitó entre sábado y domingo los estados de Monagas, Anzoátegui, Apure y Barinas.

Coalición

La coalición Gran Polo Patriótico con su candidato Nicolás Maduro, actual mandatario, tiene previsto un gran cierre de campaña en Caracas con varios actos durante el jueves.

La derecha extremista tiene previsto también realizar un cierre electoral en Caracas, pero aún se desconocen los detalles.

De los otros candidatos de la contienda electoral venezolana se conocerá en el transcurso de estos días qué tienen preparado como cierres de campaña.

El docente universitario y escritor venezolano Ali Rojas Olaya, entrevistado por Telesur, ofreció una mirada sobre la organización popular y el ambiente que se percibe en la capital venezolana antes de las elecciones.

TelesurVenexuelaElecciones23724

Internacional
Imprimir