Bolívar sufre un duro revés en casa y se complica su clasificación

El equipo celeste cedió tres valiosas unidades gracias a gruesos errores defensivos, sector donde se sintió la falta de jerarquía, experiencia y nivel de juego.

Bolívar sufrió un duro revés a sus aspiraciones de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores al perder en condición de local frente al elenco brasileño del Palmeiras por 3 a 2, en partido de la tercera fecha del Grupo G que se disputó ayer en el estadio Hernando Siles.

El equipo celeste cedió tres valiosas unidades gracias a gruesos errores defensivos, sector donde se sintió la falta de jerarquía, experiencia y nivel de juego de los jugadores que ocuparon la zaga central, ante un adversario que fue más contundente y efectivo en la ofensiva.

Bolivar25042

La Academia tuvo la posesión de la pelota pero no encontró la fórmula para superar el bloque defensivo que armó el rival, con buena marca y cobertura de espacios que no dejó desarrollar su juego a las principales individualidades del Bolívar, quienes intentaron generar alguna acción de riesgo en zona contraria pero no tuvieron la compañía de sus compañeros.

En los primeros minutos se mostró cuál iba a ser la tendencia del encuentro: Palmeiras generó e inquietó el pórtico de Federico Lanzillota, quien a los dos minutos mostró su seguridad al controlar una pelota a centímetros de la línea de gol. Fue un aviso.

En una tibia llegada por la banda izquierda, Patricio Rodríguez avanzó en base a velocidad, envió un centro al que no llegó Fábio Gomes ni Carlos Melgar.

A los 15’, Joaquín Piquerez probó de tiro libre y Lanzillota despejó el balón al tiro de esquina.

Tres minutos más tarde, Jairo Quinteros con autosuficiencia intentó salir jugando pero perdió la pelota ante la presión de José López, quien eliminó al golero Lanzillota y anotó con arco desguarnecido el 1 a 0.

A los 31 minutos, el Verdao pudo aumentar la ventaja por otro descuido defensivo del local, pero apareció Lanzillota para conjurar el peligro.

Bolivar25043

En una de las pocas acciones ofensivas que generó en el primer tiempo Bolívar, a los 38’, Ramiro Vaca envió un centro que cabeceó Robson Matheus y el golero Weverton Pereira evitó la caída de su arco.

En tiempo de adición, Estevao Almeida capitalizó un error de Erwin Vaca, quien dejó a Jesús Sagredo contra tres delanteros y fue Estevao Almeida que marcó el 2-0.

En el complemento, el cuadro celeste volvió con otra actitud, con más fuerza, y mejor juego de conjunto comenzó a presionar arriba con el aporte de Jhon Velásquez y ‘Patito’ Rodríguez que comenzaron a generar riesgo sobre el arco adversario.

A los 56’, Rodríguez avanzó por la banda izquierda, envió un centro para el ingreso de Gomes, quien cabeceó y convirtió el tanto del descuento.

El envión anímico fue importante para remontar el marcador. A los 69’, Gomes con otro cabezazo puso igualdad el tanteador a dos goles por lado. Con el empate parcial, la Academia se encaminó a lograr los tres puntos, presionó, pero no encontró la receta para llegar a gol.

Ante la insistencia, Palmeiras se zafó del encajonamiento, aprovechó los espacios y la fragilidad en la marca de los defensores del local para en una rápida corrida marcar el 3 a 2, por intermedio de Mauricio Maghalanes, a los 73’.

Bolívar entre nervios y desesperación buscó el empate que no llegó porque Palmeiras se defendió bien y se llevó tres valiosas unidades que lo ponen en la cima de la serie con nueve puntos.

“Palmeiras nos ganó por errores puntuales”

Bolivar25044

Para el técnico de Bolívar, Flavio Robatto, Palmeiras ganó el duelo copero por errores puntuales que cometió el equipo celeste, especialmente en la zona defensiva.

“Lo analizo desde el punto de vista plan de partido. Creo que hicimos las cosas bien, sobre todo el segundo tiempo; en el primero, tal vez nos costó entrar en el ritmo del partido. Si bien teníamos la pelota, no finalizamos bien, tuvimos unas secuencias donde podríamos haber tenido más paciencia, vimos que la derecha del rival era nuestra zona de atacar y no lo hicimos muchas veces”, señaló.

Sobre la desventaja en la primera parte del compromiso, explicó: “El primer tiempo terminamos 0-2 producto de dos acciones fortuitas que no pasaban por el partido. En el segundo tiempo se superó al rival, en el 2-2 tuvimos para el 3-2, pero jugando ante un rival de gran jerarquía, en una jugada se puso 2-3. Si bien tuvimos el dominio del partido, no logramos empatar”.

En cuanto a los errores en la última línea de la Academia, apuntó: “Las dos situaciones de gol fueron errores puntuales que no tuvieron que ver con el sistema, sino con ejecución individual. A grandes rasgos, hubo cosas buenas para destacar y corregir algunas cosas. En dos goles de ellos tuvimos responsabilidad, pero en el tercero se vio la jerarquía de este equipo”.

Sobre la ausencia de los refuerzos, el argentino Miguel Ángel Torrén y el venezolano Rubén Ramírez, comentó: “Están los dos lesionados, José Sagredo también. Son situaciones que pasan en el fútbol, la mayoría de los equipos cuenta con lesionados, nosotros tuvimos la mala suerte que sea en una posición”.

AEP

Deportes
Imprimir