En tiempo de crisis, el elenco cochabambino logró un punto importante en condición de visitante.
Wilstermann, con nueve jugadores, logró un valioso punto al empatar sin goles con el equipo de la Academia del Balompié Boliviano (ABB), en partido de la fecha 19 del torneo de la Liga de la División Profesional, que se disputó ayer en el estadio Municipal de El Alto.
Es meritoria la unidad porque desde el minuto 56 el cuadro aviador estuvo con nueve jugadores por la expulsión del defensor Gonzalo Castillo y el mediocampista Cristhian Machado, por reacciones tontas que perjudicaron a su club.
En tiempo de crisis, el elenco cochabambino logró un punto importante en condición de visitante, después de la presión que generó Aurora con el triunfo sobre The Strongest.
En un partido discreto, el equipo visitante salió beneficiado porque sumó una unidad que le sirve para escapar de la zona del descenso directo, aunque el plan inicial era ganar para dar un paso adelante en su aspiraciones de salir de penúltima colocación de la tabla de posiciones y para lograr el objetivo el técnico. Humberto Viviani alineó a su mejor elemento, incluido Cristian Chávez desde el inicio.
Al inicio, ABB fue más firme en su propuesta ofensiva, pero no estuvo fino en la definición y el Rojo trató de conectar su juego a través de Chávez, sin éxito.
En la segunda parte, el compromiso se puso a favor del cuadro auriazul. Una infracción contra Nicolás Villarroel provocó el reclamo de Gonzalo Castillo contra el árbitro cruceño Ivo Méndez, quien no sancionó la falta, pero por la forma como reclamó le mostró la segunda tarjeta amarilla, por consiguiente la roja, a los 56 minutos.
La expulsión generó protestas y el volante Machado fue expulsado, porque en medio de los reclamos hizo un ademán que el árbitro interpretó como si recibiera dinero para favorecer a ABB. Méndez sin dudar le mostró la roja, con lo que Wilster se quedó con nueve hombres, quienes batallaron hasta el pitazo final ante un ineficaz equipo local que no pudo convertir goles con todo a su favor.
AEP