La viceministra de Deportes, Karen Palenque, informó que se destinaron 800.000 bolivianos para los vuelos que partirán de territorio nacional hacia Lima, Perú.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Deportes, garantizó la asistencia de Bolivia a los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho-Perú 2024, que se disputarán del 28 de este mes al 8 de diciembre.
Para ese fin, el Viceministerio de Deportes cubrirá el costo de los pasajes aéreos de 104 atletas y 24 entrenadores de la delegación nacional, que se enfrentarán a deportistas de Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
La viceministra de Deportes, Karen Palenque, informó que se destinaron 800.000 bolivianos para los vuelos que partirán de territorio nacional hacia Lima, Perú, y posteriormente pasar a Ayacucho.
El ciclista Mario Sánchez será uno de los representantes nacionales.
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 se caracterizan por tratarse de un encuentro deportivo de edición especial en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Perú y de la Batalla de Ayacucho.
En ese marco, alrededor de 1.321 atletas de 10 países competirán por la gloria en 22 deportes y 32 disciplinas que se encuentran fuera del ciclo olímpico. El evento se desarrollará durante 11 días.
Los 22 deportes son ajedrez, atletismo (Cross Country, Media Maratón por Relevos), baloncesto 3×3, billar, bochas (Rafa Volo, Petanca), ciclismo (BMX Freetyle, Cross Couontry, Down Hill), dominó, E-Sport, fronton/frontball, fútsal, gimnasia (aeróbica), karate (Kata, Kumite), kinckboxing, levantamiento de pesas, levantamiento de potencia, muaythai, patinaje (de velocidad, Skateboarding), remo ergometro, rugby 7, softbol, taekwondo poomse y wushu (Sanda, Taoulu).
Delegación
La nómina de los deportistas fue seleccionada por las federaciones deportivas nacionales en coordinación con el Comité Olímpico Boliviano, que concretaron la inscripción al evento. Cada disciplina del equipo Bolivia viajará por separado, según el cronograma de competición.
El lunes 25 de noviembre partirán los primeros atletas desde el departamento de La Paz, pasando por Lima (Perú) hasta arribar a Ayacucho.
El Comité Organizador Deportivo de Ayacucho se encargará de cubrir el hospedaje y la alimentación de los 1.321 atletas de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, de los cuales, siete países son bolivarianos y tres son invitados.
En el evento participarán seis atletas de élite que pertenecen al programa Sueño Bicentenario, como Jhoselyn Yessica Camargo Aliaga y David Ninavia Mamani en atletismo; Mario Sánchez Navia en ciclismo, Sol Adriana Sandoval en karate, Yessica Lee Tórrez Núñez en levantamiento de pesas y Génesis Rivera Pardo en taekwondo.
La Paz/AEP