Los competidores saborean el dulzor de las uvas, vinos y singanis en la plaza de Luribay.

La prueba Ruta sica sica-Luribay fue un éxito

En retribución, la gente que se apostó a lo largo de la ruta aplaudió y echó flores a cada coche que pasó por las poblaciones que circundan Sica Sica y Luribay.

La competencia de automovilismo colmó las expectativas de los pobladores que se mostraron hospitalarios con los corredores, a quienes ofrecieron uvas, duraznos, comida típica de la región, vinos y singanis en reconocimiento a su participación y visita a Luribay y Sica Sica.

Después de ocho años, las poblaciones de Luribay y Sica Sica disfrutaron de un fin de semana apasionante y espectacular del rugir de motores con la competencia de automovilismo Ruta Sica Sica-Luribay, de la tercera fecha del campeonato Municipal de la Asociación de Automovilismo Deportivo de El Alto (Amadea).

La prueba se corrió en homenaje a Alberto y Eddy Castrillo —padre y hermano del múltiple campeón nacional, Rolando Castrillo—, quienes fueron dos apasionados por el deporte tuerca.

La última vez que se desarrolló una carrera de coches por la región donde se produce uva, durazno, pacay, entre otras frutas, fue en 2017, cuando se corrió el Gran Premio Nacional por sus rutas serpenteadas, que representan un gran reto para los pilotos.

La carrera del fin de semana reverdeció la adrenalina y la emoción de los pobladores por ser parte de una fiesta deportiva que paralizó las actividades cotidianas, porque el objetivo era admirar a los competidores que mostraron su habilidad y pericia conductiva y lograron satisfacer la expectativa con la que habían esperado los días de la competencia.

En retribución, la gente que se apostó a lo largo de la ruta aplaudió y echó flores a cada coche que pasó por las poblaciones que circundan Sica Sica y Luribay.

RUTA LURIBAY 1

GANADOR

La prueba que se corrió entre el viernes y sábado se disputó sobre un total de 78.7 kilómetros, fue ganada por el representante de Luribay, Rolando Castrillo, con un tiempo de 56 minutos, 13 segundos y 55 décimas. El piloto de la clase Proto sumó un nuevo trofeo a los cientos que logró en sus más de 40 años de actividad en el deporte tuerca.

El vencedor de la categoría RC2N fue Diego Jauregui con 59’58”45/10. Más atrás quedaron Gastón Jauregui de la clase RC2N-D (1.00.33.8), Edwin Iriarte (1.05.08.31) de R2B, Martín Cosme (RC2N-D), Víctor Zárate (R1B), Óscar Apaza (R1B) y Pedro Espinal (R2B).

El corredor de cuadra Alejandro Alanoca sufrió un accidente, sin mayores consecuencias en el sector de Collpani, gracias a la rápida y oportuna atención de la doctora Carmen Guzmán, del Centro de Salud de Pucuma.

RUTA LURIBAY 2

AGRADECIMIENTO

La organización de la competencia expresó su agradecimiento a las personas y amigos que apoyaron para el éxito de la prueba. Entre ellas a Juan Nina Quispe y Omar Apaza de la Cabaña Unión Gastronomía Vinos y Singanis; a Rolando Zelada y Rocio Apaza de Bodegas y Viñedos Luribay; a Samuel Apaza de Santa María Bodeguero; a Edgar Condori de Bodegas 12 Uvas; a Miguel Ángel y Antonia Muriel Fernández de Bodegas y Viñedos San José; a Daniel Diles Poma de Arevalu; a las Bartolinas y Secretarios Generales de la Subcentral Poroma; a las Autoridades Originarias del distrito de Sica Sica de la provincia Aroma y de las comunidades de Collana, Uchusuma y Capunuta, y al presidente de la junta de vecinos de Luribay, Anatolio Castrillo.

AEP

Deportes
Imprimir