La Verde fue rival hasta el minuto 18, cuando la Albiceleste aprovechó un error defensivo de Marcelo Suárez y marcó el 1 a 0, a través del mejor jugador de la cancha, Lionel Messi.
Argentina le propinó una despiadada goleada a la Selección boliviana por 6 a 0 y afirmó su liderazgo en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El partido de la décima fecha se disputó anoche en el estadio Más Monumental de Buenos Aires.
La Verde fue rival hasta el minuto 18, cuando la Albiceleste aprovechó un error defensivo de Marcelo Suárez y marcó el 1 a 0, a través del mejor jugador de la cancha, Lionel Messi, porque después fue una presa fácil y no atinó a nada en lo futbolístico hasta que terminó el partido con una vergonzosa goleada.
El seleccionado local fue absoluto dueño del compromiso, con buena posesión del balón, rápidas transiciones de defensa a ataque y efectivo en la definición, ante una Selección nacional que mostró poco en materia futbolística, faltó coordinación entre sus líneas, no encontró la conexión y muchos de sus jugadores no mostraron el nivel que habían expuesto en los anteriores tres encuentros, cuando con buen fútbol e intensidad sumaron valiosas unidades.
Hasta el minuto 18, la Selección boliviana hizo una buena tarea en la marca y cerró los espacios, algo que molestó a la Argentina, que pese a tener el dominio del balón y del campo de juego, no pudo generar situaciones claras de gol.
Sin embargo, al minuto 18, Marcelo Suárez —uno de los más bajos del equipo nacional— cometió un grueso error al resbalar en su afán de despejar el balón, dio un rebote en Alexis MacAllister y la pelota llegó a Lionel Messi, quien con un tiro bajo y esquinado marcó el 1 a 0, y todo cambió.
Bolivia intentó salir de su zona defensiva, pero la presión que ejerció el cuadro albiceleste no le permitió, aunque al minuto 13, en un avance de contragolpe por izquierda, Roberto Fernández envió un centro que cabeceó Robson Tomé a las manos del golero Gerónimo Rulli.
El seleccionado local fue amplió dominador de las acciones ante una Bolivia que se defendió con orden y actitud, aunque a ratos no reaccionó a tiempo ante la ofensiva del rival.
La cuenta se pudo ampliar al minuto 34, cuando Messi remató una pelota de tiro libre con destino de gol, pero Viscarra en una espectacular volada sacó el balón del ángulo superior izquierdo. Una gran atajada del guardameta de la Verde.
A los 42, Diego Medina, en su afán de generar un contragolpe, avanzó por la derecha, pero ante la marca de tres defensores intentó entregar el balón a un compañero sin dirección, aprovechó Nicolás Otamendi, quien habilitó a Messi y éste le entregó el balón a Lautaro Martínez, que definió con arco desguarnecido para el 2 a 0.
Cuando se jugaban dos minutos de adición, Julián Álvarez anotó el 3 a 0 después de recibir un pase en profundidad.
En el complemento no varió el panorama, porque Argentina mantuvo el ritmo de juego y llegó con facilidad hasta el arco de Viscarra; en cambio Bolivia intentó salir, pero no pudo hacerlo porque el rival presionó y comenzó a desnudar con más frecuencia los errores para conseguir la goleada.
A los 69 minutos, Thiago Almada capitalizó un centro desde la derecha para poner el 4 a 0.
Con la Verde rendida, Argentina manejó el balón a su antojo y a los 84’ Messi anotó su segunda diana después de una buena combinación con Enzo Fernández, y dos minutos después (86’) el exultante Messi marcó el 6 a 0, que fue lapidario para borrar la sonrisa con la que encaró el encuentro la Selección nacional.
Con el triunfo, Argentina es puntero con 22 puntos, tres por delante de Colombia, y Bolivia cayó a la séptima ubicación, con 12 unidades, en la zona de repechaje. En noviembre visitará a Ecuador en Guayaquil y recibirá a Paraguay en El Alto.
“La derrota no nos va a hundir, nos va a ayudar a seguir trabajando para mejorar”
Para el técnico Óscar Villegas, la Selección boliviana perdió por goleada porque Argentina fue superior en todo. Dijo que el resultado no va a cambiar la forma de jugar, más bien le va a permitir identificar las deficiencias para seguir adelante
“Al comienzo nos manejamos bien en lo defensivo, después del gol todo es de Argentina. Esto es parte de un proceso. Nos fue bien con Venezuela, Chile y Colombia. Tengo que asumir totalmente la superioridad del rival y lo que hace Messi en la cancha es realmente increíble, es el que marca total diferencia. Perdemos tres puntos, tenemos que tomarlo así. Ahora hay que pensar en nuestro siguiente partido en la próxima fecha que es Ecuador”, dijo al analizar el cotejo.
Dentro del balance general de los cuatro partidos, señaló: “Pareciera que con los nueve puntos que ganamos tendríamos un gran futuro, pero perder contra Argentina nos muestra otra realidad, es evidente la diferencia, pero este es un trabajo que recién lo hemos iniciado, es nuestro cuarto compromiso y queremos mejorar, ser un plantel más sólido, mucho más fuerte y la diferencia que hubo con Argentina no nos va a hundir, nos va a ayudar a crecer, a identificar las deficiencias porque tenemos que seguir adelante”.
Por otro lado, anunció: “Vamos a levantarnos de esta derrota. Es un aprendizaje, es un golpe duro y hemos estado en el camarín con mis jugadores, están fuertes, porque me parece que no somos los mejores ni los peores, pero ha habido señales de que podemos mejorar y vamos a insistir en ello”.
Finalmente, admitió que el exitismo que generaron las tres victorias anteriores influyó en negativo. “Nos ha ganado la euforia, el sentir de todo un país, que logramos nueve puntos y estamos juntos, unidos. Obviamente, es un golpe duro, perder contra la campeona del mundo es algo que casi todos los equipos pasarán, pero considero que tenemos que quedarnos de los 12 tenemos nueve puntos y tenemos mucho por mejorar”.
La Paz/AEP