Villegas aseguró que la parte física “es una deuda pendiente” y para mejorar ese aspecto hay un plan que quiere consensuar y poner en práctica con los clubes.
Para llegar en las mejores condiciones y con un buen rodaje de partidos al Mundial Sub-17 que se jugará en noviembre, en Qatar, el técnico de las selecciones nacionales, Óscar Villegas, anunció que en los meses que restan para la cita mundialista trabajarán en el fortalecimiento en la parte física y la programación de encuentros amistosos fuera del país.
Al evaluar la participación de la selección Sub-17 en el torneo Sudamericano que se celebró en Colombia, Villegas aseguró que la parte física “es una deuda pendiente” y para mejorar ese aspecto hay un plan que quiere consensuar y poner en práctica con los clubes, particularmente, en el tema de la nutrición, la alimentación con proteínas y otros suplementos que son muy necesarios para trabajar en sesiones de gimnasio. “En otros países no se espera, se comienza a manejar ese aspecto a partir de los 13 años, cosa que se vaya a trabajar con pesos mínimos para ganar un poco de masa muscular”, subrayó.
En ese contexto, anunció que lo que viene es compromiso y mucho trabajo. “Noviembre parece que está lejos, pero va a pasar muy rápido el tiempo y para sacarle el mayor beneficio hay que ser claros, tenemos que jugar partidos internacionales, acumular muchísimas más sesiones de trabajo, fortalecer el grupo y en lo físico tenemos algunos meses para ganar en algo la masa muscular, porque sabemos a lo que nos vamos a enfrentar y conocemos que va a ser muy fuerte”, señaló.
Ejemplificó que el último partido que jugó la Verde contra Ecuador “es básicamente lo que va a ser el Mundial y tenemos que estar a la altura no solo técnica y tácticamente como lo hemos demostrado, sino con algunas mejoras físicas y con competencia, que es muy importante y fundamental”.
AGRADECE EL APOYO
Agradeció el apoyo del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa: “Nos ha dado la competencia necesaria para llegar bien al Sudamericano y tenemos que seguir en esa línea para ir al Mundial”, enfatizó.
Por otro lado, comentó que todas las selecciones nacionales están unidas desde los más chicos hasta la mayor, porque los jugadores de la Absoluta, a través de las diferentes plataformas en las redes sociales, “les han enviado mensajes de aliento y apoyo que ha sido una motivación importante para los chicos, que las han recibido de la mejor manera para jugar como lo han hecho, con fuerza, garra y mucho amor a la camiseta”, finalizó.
AEP