Ponce de León: “Hoy quieren ser presidentes del Tigre por amor a la plata y no al club”

Piden que la crisis que comenzó en la gestión de Ronald Crespo llegue a su fin y se piense en el engrandecimiento de la institución.

Con pesar y dolor, el expresidente de The Strongest don Roberto Torres Ponce de León ruega que el próximo titular de la entidad decana del fútbol boliviano sea un hombre honesto, que ame el club y no se aproveche de él para beneficio personal, porque de otra manera estaría a un paso del abismo.

Pide que la crisis que comenzó en la gestión de Ronald Crespo llegue a su fin y se piense en el engrandecimiento de la institución.

Asegura que si habilitan a Kurt Reintsch, en su condición de socio vitalicio, votaría por él. Además lamentó que doña Inés Quispe no se haya postulado a la presidencia, porque es una buena alternativa.

—Don Roberto, ¿cómo analiza el momento que vive The Strongest?

—Como stronguista estoy muy preocupado. El manejo del club, de los últimos presidentes, no son los quijotes ni románticos que éramos antes, todo le dábamos y nada le sacábamos al club.

Hoy en día el fútbol está inflacionado, con partidos de la Copa Libertadores con un millón de dólares. Esas cifras astronómicas que reciben le han cambiado. Nosotros éramos dirigentes ad honorem, con don Rafo Mendoza y el general Hugo Suárez Guzmán.

Lo que me preocupa es que están manoseando mucho la presidencia, además no quieren ser presidentes por amor al The Strongest, sino por amor a la plata.

Espero que en las próximas elecciones se elija a alguien que quiera el club y no quiera aprovecharse de la institución

—¿Cuándo nació esta situación?

—Por lo que he visto es con el que estaba como presidente, Ronald Crespo, uno bastante gordito, con él comenzó esta crisis. Antes siempre hemos sido cuidadosos en el manejo de The Strongest y no nos hemos aprovechado, era un pecado hacerlo. Hoy todos van por la plata, porque hoy el fútbol da sus dividendos, especialmente si los clubes son buenos y están bien conformados.

En las elecciones hay que apostar por un candidato, no sé quiénes están en la pelea por la presidencia, que ame al Tigre y no se aproveche de él.

—¿La ambición le ha ganado a la vocación de servicio en el Tigre?

—De lejos, claro que sí. Han cambiado los tiempos. En mi época, cuando íbamos de presidente, sabíamos que teníamos que poner dinero de nuestro bolsillo. A veces arriesgábamos nuestro patrimonio con la bronca de nuestra familia que nos decía, “¿cómo puedes hipotecar tu patrimonio y sacrificar a la familia?”. A ese extremo hemos llegado, porque hipotecábamos nuestro patrimonio, nuestros pocos bienes, porque sabíamos que el club iba a dar dividendos y éramos sujetos de crédito, por eso hemos construido el Complejo Deportivo de Achumani, con Rafo Mendoza. Ese directorio ha sido una maravilla.

Voy a disculparme por ser un poco ególatra, pero en mi gestión hemos construido la Casa del Tigre. Nos hemos prestado 600 mil dólares del banco, pero con un buen manejo administrativo de los recursos. Me acuerdo que era muy celoso, aunque era empleado, pero manejaba muy bien las finanzas el recordado Max ‘Chino’ Ramírez, quien tenía la habilidad y hemos pagado hasta el último centavo y ahí está la Casa del Tigre, que vale más de 600 mil dólares. Por otro lado, es posible hacer eventos y recaudar fondos, porque el espacio da para 600 personas.

A mí me duele todo lo que está pasando, pero no puedo hacer nada porque ya estoy fuera del club, con 87 años encima, que no es cualquier cosa. Tengo la certeza de que todos los stronguistas de corazón deben estar dolidos y ojalá que alguien venga con sentimientos de aportar y hacer crecer y no para aprovecharse del club.

TheStrongest21042

—¿Usted sabe cuáles son los candidatos?

—Son cuatro. Daniel Terrazas, quien es vicepresidente del expresidente Ronald Crespo. Después está Juan Pablo Revilla, responsable del Comité de Fútbol; Cristhian Ovando, que representa a los socios, y Kurt Reintsch, aunque no ha sido habilitado por el club.

Terrazas, si es vicepresidente de Crespo, debe ser más o menos lo mismo, querer continuar la gestión no es nada bueno, tomando en cuenta lo malo que ha sido.

Al que lo conozco es a Kurt Reintsch, quien cuando estuvo como presidente ha hecho una buena gestión, por lo menos ha ganado títulos y no se ha aprovechado del club.

—¿Qué tipo de dirigentes necesita el Tigre?

—Honestos, que amen el club y que quieran su engrandecimiento, sin ser unos aprovechadores, de ninguna manera. Que administre y cuide todos los recursos como si fuera de su propia vida.

Como socio vitalicio, creo que puedo votar e iría para darle mi voto a Kurt Reintsch, porque otro lo puede llevar a The Strongest al abismo. Estamos en un momento crítico que si no entra el presidente adecuado le puede costar caro al club y eso es lo más peligroso, lo más riesgoso.

—Sergio Asbún es el presidente temporal y su labor es llevar adelante las elecciones, pero ya cambió técnico.

—No es santo de mi devoción. Una vez le llamamos la atención porque teníamos un remanente de 100.000 dólares más o menos para reforzar los ingresos posteriores y utilizó en otras cosas. Algo que estaba muy mal.

—¿Por quién votaría usted?

—Si habilitan a Kurt Reintsch, votaría por él.

Me acuerdo de la esposa de César Salinas (+), doña Inés Quispe de Salinas, podía ser una gran presidenta. Sabía que le interesaba, pero si no se presentó es una pena. La señora, como su difunto esposo, aportaba al club con sus propios recursos.

Como está la situación, el futuro del club lo veo muy negro, no veo candidatos que valgan la pena. El señor Reintsh me parece el más potable y ojalá lo puedan habilitar, si no hay que rogar a Dios que entre una buena persona.

—¿Qué mensaje les da a los aspirantes a la presidencia?

—Como presidente vitalicio, don Rafo Mendoza ha sido un ejemplo de dirigente y les pido a los candidatos que traten de imitarlo, además tienen mejores medios, ingresos mucho más grandes y mejores que en nuestros tiempos, que hablar de un millón de dólares era casi imposible, ese monto era para cubrir la gestión de un año, pagar sueldos y otros gastos, hasta hemos logrado construir el Complejo de Achumani, donde hay muchas cosas por hacer, por ejemplo construir la segunda bandeja del estadio para que los partidos se jueguen ahí y no tener problemas con el tema impositivo.

AEP

Deportes
Imprimir