Inicio de las obras de remodelación del estadio ‘Tahuichi’ Aguilera

Se inicia la refacción del estadio ‘Tahuichi’ Aguilera

El presupuesto para la primera fase está estimado en 75.342.725 bolivianos, de los cuales 44.262.725 bolivianos serán un aporte del Gobierno nacional.

Comenzó ayer la refacción del estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera de Santa Cruz, que será escenario de la final única de la Copa Sudamericana 2025, que está programada por la Dirección de Competiciones de la Conmebol para el sábado 22 de noviembre de este año.

Las obras de remodelación del principal campo deportivo cruceño se iniciaron con un acto protocolar que contó con la participación del gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera; el presidente de la Federación Boliviana de Futbol, Fernando Costa, y el responsable del Comité Organizador Local (COL), Carlos Dabdoub, quienes, a su turno, explicaron las diferentes acciones que se llevaron adelante con el objetivo de presentar un escenario digno de una gran final.

El proyecto de remodelación del campo deportivo comprende dos fases: la primera es la demolición de los soportes y cabezales que sostendrán la nueva estructura, además el cambio total del césped por uno moderno, la instalación de iluminación LED, la eliminación de la pista atlética, y la reubicación de las cabinas de prensa para dar paso a nuevos palcos. También se colocará un nuevo techo en preferencia, cubiertas en general y curvas, y una pantalla gigante de 14 por 4 metros. Al margen de una renovación de los servicios higiénicos, las butacas, y la impermeabilización de las tribunas. La fase concluirá con la puesta a punto para la final de la Copa Sudamericana; y la segunda fase se iniciará una vez que se juegue el compromiso, de acuerdo a un cronograma de trabajo.

PRESUPUESTO

Tahuichi03052

El presupuesto para la primera fase está estimado en 75.342.725 bolivianos, de los cuales 44.262.725 bolivianos serán un aporte del Gobierno nacional, 13.920.000 bolivianos entregará la Conmebol y los restantes 17.160.000 bolivianos se gestionarán mediante un modelo concesionario.

El nuevo estadio y uno de los más modernos del país contará con una capacidad para 35 mil espectadores.

“Iniciamos hoy (ayer) con la etapa de demolición y excavación, de aspectos técnicos, desde la instalación de pilotes, los cabezales que son unas zapatas enormes en el piso, de donde arranca esta nuestra estructura envolvente e importante del estadio Tahuichi”, señaló el gobernador Mario Aguilera.

Añadió que es la etapa uno, que cumple con la normativa para presentar el estadio en condiciones para la final; luego seguirá la etapa dos, que es el remozamiento total del escenario, que comprende la parte estética y el techado total del estadio. “Queremos que el estadio sea un ícono nacional y referente para los aficionados al fútbol, pasión de multitudes”, finalizó.

AEP

Deportes
Imprimir