Luis Haquín sería relegado al banco de suplentes ante Colombia.

Se pone en duda la titularidad de Haquín en la Verde

La falta de continuidad y ritmo de competencia serían los factores para que el defensor Luis Haquin quede al margen del equipo titular.

A menos de un mes para el partido de la Selección de Bolivia contra Colombia, hay preocupación en el cuerpo técnico de la Verde por la falta de ritmo de competencia del defensor Haquín, quien se entrena contra el tiempo para llegar bien al cotejo.

La falta de continuidad y ritmo de competencia serían los factores para que el defensor Luis Haquin quede al margen del equipo titular que la Selección de Bolivia presentará frente a sus pares de Colombia y Brasil, en los partidos por las fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

El capitán de la Verde fichó recientemente por el Al-Tai FC, equipo de la segunda división de Arabia Saudita, cuyo torneo oficial arrancará en septiembre.

“No deja de ser una preocupación el caso de Luis Haquín, quien ha fichado por un club de Arabia y recién tendrá competencia en septiembre. Va a llegar bien preparado, pero con poco fútbol”, dijo el técnico Óscar Villegas.

Recordó que esta situación no es nueva, porque cuando tomó el mando del equipo nacional, el defensor estaba vinculado al Ponte Preta de Brasil, equipo en el que no fue un activo competidor y llegó a los cotejos con pocos minutos de juego, pero respondió a la exigencia a la que fue sometida durante las prácticas y en los partidos.

“Así empezamos estas Eliminatorias con Luis, él venía de un club de Brasil en el que no jugaba mucho. La experiencia que puede aportar es importante y lo vamos a evaluar en su momento para ver en qué condiciones llega; pero están Diego Arroyo y Efraín Morales, que están en buen nivel. Vamos a ver quiénes arrancan ante Colombia”, anunció el DT.

Arroyo juega en Shakhtar Donetsk de Ucrania y es considerado dentro el primer plantel; mientras que Morales, por su buen rendimiento y despliegue es titular en su equipo el Montreal FC de Canadá, de la MLS.

Como dato adicional, el entrenador mencionó que ante la ausencia de Haquín, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, en el partido contra Chile, planteó una zaga central con Morales y Arroyo, que jugaron bien y hubo un buen entendimiento en la marca y en los relevos.

CASO VACA

Otro caso que preocupa es que todavía no salió la sanción contra Ramiro Vaca, quien dio positivo, en un partido -Bolívar vs. Sporting Cristal- de Copa Libertadores en mayo pasado.

Ya son tres meses que han pasado y la Comisión de Dopaje de la Conmebol todavía no se ha pronunciado respecto al resultado y la sanción en contra del jugador.

Villegas confía que hasta fin de este mes pueda salir el fallo y no más de tres meses, porque en el frasco B de la prueba se encontró un porcentaje mínimo de la sustancia osterine.

En cuanto al tema logístico para visitar a Colombia, el próximo 4 de septiembre, en Barranquilla, informó que se viajará dos días antes del compromiso.

La preparación arrancará el 24 de agosto en La Paz y se desarrollará hasta el 2 de septiembre, fecha en la que se partirá a Barranquilla, vía Santa Cruz.

AEP

Deportes
Imprimir