La Verde se entrenará con tiempo para los partidos contra Colombia y Brasil.

Villegas no descarta a nuevos convocados

El jueves 4 de septiembre visitará al seleccionado colombiano en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez desde las 19.30.

Por el buen nivel de juego que están mostrando jugadores jóvenes en los torneos de la División Profesional del fútbol boliviano, el técnico de la selección boliviana, Óscar Villegas, no descartó la posibilidad de convocar al equipo nacional a nuevos futbolistas para jugar los partidos de la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, frente a Colombia y Brasil.

El jueves 4 de septiembre visitará al seleccionado colombiano en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez desde las 19.30. Cinco después (9 de septiembre) recibirá al combinado brasileño, en el estadio Municipal de El alto a las 19.30.

Serán dos duelos decisivos para definir si Bolivia clasifica al repechaje donde peleará por una plaza a la próxima cita mundialista.

En la actualidad ocupa la octava colocación en la tabla de posiciones con 17 puntos, uno menos que Venezuela (18) que es séptimo y, por ahora, el equipo que va al repechaje, tomando en cuenta que la Conmebol entregará seis pases directos a la Copa del Mundo, que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos y uno -el séptimo- irá al repechaje.

Seleccionbo25072

En cuanto a los jugadores que convocará para los dos encuentros, dijo que “hay una base, que más allá del buen rendimiento en sus clubes, los conocemos que responden bien en la selección, también estamos viendo que hay otros jugadores que han subido su nivel de juego y están en un buen momento”, señaló.

Sobre la posible convocatoria de Patricio Rodríguez, jugador argentino naturalizado boliviano, dijo que es una alternativa, pero “hay que analizar con mucho cuidado su situación legal en el país, si cumple los plazos que determina la FIFA. Él está siendo observado, pero una posible convocatoria depende mucho de su documentación y el rendimiento deportivo”, aseguró.

Destacó que el objetivo “es armar la mejor selección posible para enfrentar los dos partidos finales”.

Anunció que la propuesta es cerrar con un buen logro las Eliminatorias -una clasificación al Mundial 2026-, porque “después de 31 años, llegar a la última fecha eliminatorias con posibilidades de clasificar al Mundial es algo que no se puede dejar pasar”.

En cuanto a la fecha de inicio del trabajo de preparación para los dos cotejos, está sujeta a la programación de partidos de los torneos de la División Profesional que define la Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol.

AEP

Deportes
Imprimir