Encuéntranos en:
Búsqueda:

Yáñez impulsará el turismo, motor económico del país

Cinthya Yáñez impulsará el turismo, motor económico del país

Yáñez, quien ya ejerció como viceministra de Turismo en 2003 durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, regresa al ámbito público con la meta clara de impulsar el turismo interno.

La economista Cinthya Martha Yáñez Eid fue posesionada ayer como ministra sin cartera de Turismo por el presidente Rodrigo Paz Pereira, en un acto solemne celebrado en el histórico Palacio Quemado, junto a los otros integrantes del nuevo gabinete ministerial.

Yáñez, quien ya ejerció como viceministra de Turismo en 2003 durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, regresa al ámbito público con la meta clara de impulsar el turismo interno y fortalecer las alianzas entre el sector público y privado. “El turismo es un motor económico que puede transformar regiones enteras cuando existe articulación y visión de país”, afirmó luego de su posesión.

La nueva ministra subrayó que el turismo boliviano tiene un enorme potencial aún no aprovechado y que su gestión buscará promover políticas sostenibles e inclusivas, priorizando el desarrollo local, la capacitación de operadores y la protección del patrimonio cultural y natural.

Con una visión moderna y pragmática, la ministra anunció que trabajará para posicionar a Bolivia como un destino turístico competitivo y sostenible, promoviendo la innovación, la digitalización y la colaboración regional. “El turismo no solo muestra lo que somos, sino que puede cambiar la vida de quienes lo hacen posible”, expresó.

En el sector privado, Yáñez desempeñó cargos relevantes, como su participación en el directorio de la Sociedad Hotelera Los Tajibos S.A., una de las cadenas hoteleras más reconocidas del país. Desde allí, contribuyó a la modernización del sector hotelero y al posicionamiento de Bolivia como destino turístico de calidad.

Lideró varios certámenes de Emprende Ideas, iniciativa que fomenta la generación de nuevos negocios en distintos rubros, especialmente aquellos vinculados al turismo, la gastronomía y la economía creativa.

AEP 

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda