El nuevo ministro de Economía y Finanzas Públicas se desempeñó como consultor especializado en regulación y análisis económico.
El nuevo ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza Yáñez, proviene del ámbito técnico y de la investigación aplicada. Economista formado en la Universidad Católica Boliviana San Pablo, cuenta con una Maestría en Desarrollo Económico y una trayectoria marcada por el estudio de políticas públicas, la evaluación de modelos económicos y el asesoramiento institucional.
En el sector privado se desempeñó como consultor especializado en regulación y análisis económico, contribuyendo al diseño de propuestas orientadas a la competitividad y el crecimiento.
Fue economista de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), donde elaboró informes y análisis que buscaban proyectar escenarios y orientar decisiones en momentos de cambio económico.
Paralelamente, desarrolló una línea de investigación en temas como innovación, economía digital, productividad y transformación estructural. Colaboró con instituciones como la Fundación Milenio y centros asociados a la Fundación Konrad Adenauer y Friedrich-Ebert-Stiftung.
También trabajó en proyectos vinculados a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Central Obrera Boliviana (COB), experiencias que le permitieron conocer de cerca tanto las demandas del sector empresarial como las del movimiento laboral organizado.
Su paso por el Banco Central de Bolivia (BCB), durante el gobierno de la presidenta Jeanine Añez, fue un punto de consolidación en su trayectoria, pues participó en discusiones sobre política monetaria, estabilidad financiera y administración de reservas.
En el ámbito académico, fue parte de equipos de investigación y autoría colectiva en libros y estudios sobre economía boliviana contemporánea, competitividad regional e innovación productiva.
AEP



