Encuéntranos en:
Búsqueda:

Mauricio Medinacelli aporta amplia experiencia internacional

Mauricio Medinacelli aporta amplia experiencia internacional

El Ministro de Hidrocarburos y Energías actualmente es doctor (PhD) por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con más de 25 años de experiencia en el rubro.

Mauricio Medinacelli, economista con una amplia trayectoria en el sector energético, retorna a la conducción del Ministerio de Hidrocarburos y Energías. Graduado de la Universidad Católica Boliviana, cuenta con posgrado en el Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (Ilades) en Chile, y en el Ibero-America Institute for Economic Research de la Universidad de Göttingen, en Alemania.

Actualmente es doctor (PhD) por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y cuenta con más de 25 años de experiencia en el rubro, enfoca su carrera en el análisis de mercados de energía, gobernanza fiscal y diseño de políticas públicas vinculadas al desarrollo económico.

Su labor lo llevó a trabajar en más de 25 países de Asia, América Latina y África como consultor para organismos internacionales como el Banco Mundial, la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y la Fundación Jubileo, entre otros.

Entre 2005 y 2006 ocupó el mismo ministerio durante el gobierno de Eduardo Rodríguez Veltzé. En esa etapa impulsó medidas orientadas a la estabilización institucional y a fortalecer la transparencia en la gestión de los hidrocarburos.

El titular del sector también se desempeñó como coordinador de Hidrocarburos de Olade, donde participó en procesos de modernización institucional y en debates sobre transición energética en América Latina.

Paralelamente, mantuvo una participación constante en el campo académico ya que fue director de la carrera de Economía de la Universidad Católica Boliviana y fue docente en instituciones de Argentina, Perú, Ecuador, México y Bolivia. Sus publicaciones abarcan temas de economía fiscal, gobernanza de recursos naturales y transición energética, consolidando su rol como referente académico en políticas energéticas.

AEP 

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda