Encuéntranos en:
Búsqueda:

Imagen: Captura.

Presidente de YPFB Yussef Akly tiene la misión de reconstruir y estabilizar el sector de hidrocarburos

Akly es ingeniero industrial, cuenta con una maestría en Petróleo y Gas Natural y especialidades en tecnologías del gas natural, evaluación de proyectos y finanzas, gestión de empresas, cadena de abastecimiento y logística.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, posesionó este lunes a Yussef Akly Flores como presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con la misión de “reconstruir y estabilizar el sector” de hidrocarburos.

“Nosotros estamos aquí para trabajar por lo que solicita la gente: reconstruir, estabilizar el sector”, afirmó Medinacelli dirigiéndose a la nueva autoridad que el domingo ya había sido designada por el presidente Rodrigo Paz.

Akly es ingeniero industrial, cuenta con una maestría en Petróleo y Gas Natural y especialidades en tecnologías del gas natural, evaluación de proyectos y finanzas, gestión de empresas, cadena de abastecimiento y logística.

Ejerció como director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y fue gerente general de YPFB Andina. Trabajó en estudios de mercado de gas natural, generación de escenarios, planificación estratégica de la industria, desarrollo de propuestas para proyectos, investigación, asistencia técnica y consultoría.

Representó a Bolivia en múltiples eventos regionales e internacionales de discusión sobre temas energéticos. También fue presidente de la Sociedad de Ingenieros Petroleros, sección Bolivia.

“Yusef es un profesional de larga experiencia en el sector, yo estoy seguro que lo hará bien”, afirmó Medinacelli.

Añadió que ahora la tarea del Gobierno nacional es trabajar de manera coordinada entre YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías para estabilizar el sector energético y lograr los objetivos que se trazó el presidente Paz.

“Creemos que hay mucho por hacer, nos toca, justamente, una coyuntura muy delicada que tiene que ver con el tema del abastecimiento de los hidrocarburos”, explicó y aseguró que existe un interés “muy grande” a nivel internacional por apoyar el desarrollo del país.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda