Encuéntranos en:
Búsqueda:

Captura pantalla YPFB

YPFB trabaja en estabilizar la provisión de combustibles y empieza con un “stock frágil” para un día de abastecimiento

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, reveló que el país importa actualmente el 95% de diésel y el 55% de la gasolina de su demanda interna.

Según el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Yussef Akly, el Gobierno trabaja en estabilizar el abastecimiento de combustibles, partiendo con un “stock muy frágil” para un día, cuando lo normal es de entre 10 y 15 días.

“Actualmente el stock que tiene Bolivia es muy frágil, estamos hablando de un día de stock de abastecimiento, siendo que normalmente se maneja un rango de 10 a 15 días en condiciones normales”, explicó Akly, en conferencia de prensa.

Resaltó las gestiones que efectuó el presidente Rodrigo Paz en su viaje a Washington (Estados Unidos) para normalizar el abastecimiento de carburantes en el país y afirmó que YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías ya empezaron con la coordinación.

Respecto a los precios de los hidrocarburos importados, indicó que se tiene una continuidad en relación a los contratos.

“Son precios que se establecen principalmente en relación a precios internacionales, que varían todos los días, son cotizaciones en las cuales se mantiene un precio y se establece un premio”, precisó.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinacelli, reveló que el país importa actualmente el 95% de diésel y el 55% de la gasolina de su demanda interna, lo que significa que el sector de hidrocarburos está inestable, ante ello, el Gobierno ya trabaja para que se vuelva a la normalidad.

El fin de semana pasado, ingresaron al territorio nacional hasta 200 camiones cisterna con combustibles y más seguirán llegando en estos días para estabilizar el mercado del país, aseguró la autoridad.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda