A cuatro días de comenzar su gestión, Rodrigo Paz avanza en dos compromisos

A cuatro días de comenzar su gestión, Rodrigo Paz avanza en dos compromisos

El Presidente sostuvo reuniones de alto nivel con diferentes representantes internacionales para abrir al país hacia oportunidades de inversión y cooperación.

A cuatro días de iniciar su gestión gubernamental, el presidente Rodrigo Paz Pereira avanza en dos compromisos: uno es la provisión y abastecimiento de combustibles y otro es la apertura de Bolivia al mundo, a través de las relaciones diplomáticas para generar inversiones y cooperación.

“Los compromisos que hemos hecho en campaña, uno por uno iremos caminando para que se vayan cumpliendo, pero el primero es conseguir ese combustible, esa gasolina y diésel”, fue la promesa que hizo Paz Pereira, días antes de su posesión como Presidente de Bolivia, el pasado sábado.

Combustible

En cumplimiento de su promesa, el pasado domingo, un día después de su posesión, el flamante mandatario puso en marcha un operativo de emergencia que permitió el ingreso de cisternas cargadas con combustible desde Paraguay hasta el territorio nacional.

A través de este operativo, las filas en los diferentes surtidores del país comenzaron a disminuir. La población paceña se mostró optimista al ver los carros cisternas.

Ayer, el mandatario visitó distintas gasolineras para verificar la distribución normal del combustible y comprobó que las filas disminuyeron.

Anunció que el verificativo lo realizará también en otras regiones del territorio. Con este trabajo, Paz Pereira avanza en uno de los compromisos hechos al pueblo boliviano.

Reuniones de alto nivel

Otro paso en su política de Estado para la reactivación de la economía es la reapertura de relaciones diplomáticas; por ejemplo, con Estados Unidos y otros países, bajo la propuesta: “Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia” que dio sus primeros resultados.

En este sentido, desde el pasado sábado, el mandatario tuvo reuniones de alto nivel con representantes de Estados Unidos, Alemania, Japón y otros países, además de encuentros con el Banco Mundial (BM).

POL PAZ Y ALE

El mandatario Rodrigo Paz y el canciller de Alemania, Johann Wadephul.

En su encuentro con Paz Pereira en Santa Cruz, el canciller de Alemania, Johann Wadephul, destacó: “Bolivia ha vuelto al escenario internacional” y afirmó que está dispuesto a colaborar con el Estado. Paz anunció que tras estos encuentros en los siguientes días dará “buenas noticias a los bolivianos”.

El diputado supraestatal Mario Herrera destacó las promesas cumplidas por el Gobierno nacional y calificó los encuentros de alto nivel como una “buena señal para el país” y para la generación de inversiones.

“Son buenas señales sin duda para el país. Esperemos que pronto haya dólares”, dijo.

POL PAZ JAPÓN

El presidente Rodrigo Paz con el canciller Fernando Aramayo, el viceministro de Asuntos Exteriores del Japón, Hisayuki Fujii, y el embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura.

AEP 

Política
Imprimir