Una sesión en la Cámara de Senadores. Foto: ARCHIVO SENADO

A dos semanas del plazo fatal, el Senado aún no debate la ley que suspende las primarias

El Gobierno espera que el Senado pueda sesionar estos días, luego de las fiestas patrias y cumplir con su compromiso democrático con el país.

Restan solo dos semanas para que venza el plazo fatal otorgado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y en el Senado aún no se trata el proyecto de ley que suspende las primarias, de manera excepcional este año, para garantizar los comicios judiciales.

Hasta antes del 17 de este mes, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe sancionar la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias.

Este es el plazo que otorgó el TSE para que los parlamentarios cumplan con su compromiso con la democracia suscrito el 10 de julio, cuando las fuerzas y alianzas políticas, además del Ejecutivo, el Legislativo y organizaciones sociales garantizaron las judiciales, con las que se eligen magistrados y las generales en el país.

En cumplimiento de ese compromiso, la Cámara de Diputados aprobó, la semana pasada, la propuesta enviada por el TSE y la remitió al Senado para su tratamiento inmediato.

Primarias

Las elecciones primarias nacen de la Ley 1026 de Organizaciones Políticas promulgada en la gestión de Evo Morales en 2018 y se aplicaron por primera vez en el país en 2019, En 2020 se suspendieron por la pandemia del Covid-19.

El proceso sirve para que los militantes de los partidos elijan a sus binomios presidenciales, un gasto calificado de  “insulso” para las organizaciones sociales porque demanda un gasto para el Estado de cerca de Bs 30 millones.

Sin embargo, legisladores seguidores de Evo Morales tratan de evitar la suspensión de las primarias con un proyecto que modifica la Ley 1096 con la figura de elecciones abiertas por cerradas, en un acto considerado “desesperado” por el viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico.

“Es una medida desesperada que hacen los del ala evista  porque es la única forma que les queda para poder habilitar a Morales ante el TSE. Una medida desesperada que puede traer problemas a la Asamblea”, advirtió ayer Torrico, quien espera que el Senado pueda cumplir con su compromiso al retornar de las fiestas patrias que se celebran en Sucre.

“Ojalá volviendo de Chuquisaca lo puedan aprobar por mayoría absoluta”, apuntó.

Riesgo

Mediante un comunicado, el TSE recordó al Legislativo el compromiso que asumió con la democracia, luego de conocer la noticia de que los evistas en la Comisión de Constitución del Senado impulsan primarias abiertas. 

 Alertó, además, de que ambos procesos electorales (primarias y judiciales) “podría derivar en confusiones para el electorado, contaminando principalmente el proceso de las elecciones judiciales”.

La Paz/AEP

Política
Imprimir