FOTOS:  presidencia

A horas de cumplir 200 años de libertad, Bolivia se viste de gala

El mandatario se reunirá con las diferentes representaciones y homólogos que participarán de los actos conmemorativos en Sucre.

Bolivia se viste de gala. A horas de cumplir 200 años de su libertad, llegan más de 40 delegaciones de diferentes países. La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, fue la primera en arribar ayer a Sucre, epicentro de los actos principales por el Bicentenario.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, detalló que hasta este miércoles 6, llegarán a Sucre, capital del país, delegaciones de más de 40 países, entre presidentes, vicepresidentes, cancilleres, vicecancilleres, por ejemplo, de China, India, Angola, Panamá, entre otros, para participar de los actos de homenaje por el Bicentenario de Bolivia.

“Las autoridades ya están llegando a Sucre para conmemorar la independencia, 200 años de vida de nuestro país. Acá se van a llevar adelante todos los actos oficiales”, remarcó Alcón desde Sucre.

BOLIVIA GALA2 05 08

La canciller Sosa en reunión con la subsecretaria para América Latina y el Caribe, de México, Raquel Serur Smeke.

A la capital del país se trasladó todo el gabinete gubernamental para acompañar los actos conmemorativos del 6 de agosto, fecha en que Bolivia cumple 200 años de su independencia tras llevar adelante una lucha revolucionaria contra la corona española.

Sucre es el epicentro de los actos conmemorativos, porque es el  escenario histórico donde se firmó el Acta de Independencia de Bolivia, el 6 de agosto de 1825.

INVITADOS

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, fue la primera en arribar al Aeropuerto Internacional de Alcantarí de Sucre, para participar de los actos protocolares por la independencia del país. Fue recibida por la ministra de Relaciones Exteriores del Estado, Celinda Sosa.

En horas de la tarde de ayer llegó la subsecretaria para América Latina y el Caribe, de México, Raquel Serur Smeke.

A través de Serur Smeke, México felicitó a Bolivia por la celebración de su Bicentenario. “Yo quise enviarle un saludo fraterno por parte de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum a doña Celinda (Sosa), al pueblo de Bolivia y a su gobierno en este Bicentenario tan importante”, expresó a Bolivia Tv.

Sosa y Serur Smeke sostuvieron una reunión bilateral para tratar temas de interés común y se ratificó la voluntad compartida de estrechar los lazos de amistad bilaterales.

OTROS MANDATARIOS

Alcón detalló que los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Chile, Gabriel Boric, y la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, también participarán de las actividades centrales. Sin embargo, ayer en la tarde se conoció que Boric declinó su asistencia por la tragedia minera en Chile.

SESIÓN DE HONOR

La sesión de la Asamblea Legislativa se llevará a cabo a las 10.00 del miércoles en la Casa de la Libertad. Alcón añadió que Arce dará un mensaje por el Bicentenario.

“Estamos preparando también aquello dentro de la sesión de honor”,  apuntó. Además, anunció que a las 12.30 será la foto oficial con todas las delegaciones. El 7 de agosto tendrá lugar la Parada Militar y la Jura a la Bandera, donde participarán las FFAA junto a delegaciones militares internacionales que rendirán homenaje a Bolivia, la Hija Predilecta de Bolívar.

PRESIDENTE ARCE LIEDRRÁ REUNIONES BILATERALES. 

El presidente del Estado, Luis Arce, liderará diferentes reuniones bilaterales con sus pares de otros países que arribarán a la ciudad de Sucre para participar de los actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

BOLIVIA GALA3 05 08

El presidente Luis Arce muestra el libro Historia de Bolivia en el Bicentenario.

Para el Gobierno nacional, la conmemoración de los 200 años de la independencia será  la oportunidad para fortalecer los lazos diplomáticos de Bolivia con la región.

“El presidente (Arce) va a sostener reuniones bilaterales con los presidentes que están llegando, también con otras delegaciones de 40 países. También el vicepresidente (David Choquehuanca) va a tener una agenda de relaciones bilaterales”, remarcó.

AEP

Política
Imprimir