Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos

Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos

Legisladoras mujeres que defendieron al gobernador cruceño fueron apartadas de la alianza entre Creemos y UN para los comicios generales.

Las diputadas Luisa Nayar, Luciana Campero y otros legisladores denunciaron que el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho entregó una “lista negra” al candidato de UN Samuel Doria Medina, para vetar a más de una decena de candidatos para las elecciones generales.

“Me llamaron los del equipo de Samuel para que reconsidere ir como primer plurinacional porque necesitaban contrarrestar el veto (...) que habían impuesto”, develó la diputada Campero en Gigavisión.

“Lista negra”

Recientemente salió a la luz una “lista negra” elaborada supuestamente por el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, en la que vetan a más de una decena de candidatos, la mayoría mujeres, para las elecciones generales del 17 de agosto. Esta nómina habría sido entregada a Doria Medina.

A partir de mañana, los partidos políticos deben registrar la nómina de candidatos para binomio y asambleístas nacionales, cumpliendo con la paridad y alternancia de género en caso de diputaciones y senaturias.

Sin embargo, legisladoras de Comunidad Ciudadana (CC), como Luciana Campero, Luisa Nayar y la asambleísta departamental de Santa Cruz por Creemos Paola Aguirre, quienes defendían a Camacho y estaban en contra de su detención, se vieron sorprendidas por estar en la “lista negra”.

La diputada Campero indicó que el veto consiste en que quienes están en esa lista quedan excluidos incluso de hacer campaña y de apoyar a la alianza de Unidad Nacional (UN) y Creemos.
La asambleísta Aguirre recordó que se ganó enemigos por defender a Camacho y exigió explicación de por qué se la vetó.

“Me gané enemigos, de propios y extraños, por defender a Luis Fernando Camacho (...) Expreso con mucho dolor ante la actitud deshonesta con la que actúa Creemos”, dijo.

A su turno, la diputada Nayar confirmó lo expuesto por su colega Campero y aseguró que Camacho actuó de forma “dictatorial”.

Según la diputada, su exclusión se debe a una fiscalización que hizo a la Gobernación de Santa Cruz.

Nayar fue comunicada de su exclusión por el propio Doria Medina, dijo la parlamentaria.

No solo mujeres fueron vetadas, también Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), quien aspiraba a ser el acompañante de Doria Medina en las elecciones.

“Estamos vetados porque no decimos ‘viva Camacho’, por no rendir pleitesía”, cuestionó Cuéllar en conferencia.

La dirigencia de UN rechazó las acusaciones y aseveró que será el empresario y candidato quien defina las listas.

AEP

Política
Imprimir