ADN y UCS pierden personería jurídica tras su fracaso electoral

El TSE confirmó que ambas fuerzas políticas no alcanzaron el 3% requerido en las elecciones del 17 de agosto y quedan fuera del escenario político nacional.

En un giro definitivo en la política boliviana, los partidos Acción Democrática Nacionalista (ADN) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) han perdido oficialmente su personería jurídica, según confirmó este martes el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila.

Esta decisión se sustenta en los resultados finales de las elecciones presidenciales del pasado 17 de agosto, cuando ambas agrupaciones no lograron alcanzar el mínimo legal del 3% de votos válidos exigido por la Ley 026 del Régimen Electoral.

“El documento oficial para la pérdida de personería jurídica es el cómputo nacional con los resultados finales. Una vez aprobado este documento, notificaremos a las organizaciones políticas con la determinación respectiva”, declaró Ávila. También aclaró que existe la posibilidad de apelación, aunque ésta deberá basarse en la refutación de los resultados obtenidos, algo que, de momento, parece poco probable dados los números oficiales.

ADN participó en estos comicios bajo la alianza Libertad y Progreso, junto a las agrupaciones Pando Somos Todos y Nacer. Su resultado fue de apenas 77.576 votos, lo que representa el 1,45% del total de votos válidos. Por su parte, UCS integró la alianza Fuerza del Pueblo, junto al Movimiento Originario Popular (MOP), logrando 89.263 votos, equivalentes al 1,67% del respaldo electoral.

La Ley 026, en su artículo 23, establece que las organizaciones políticas que no obtengan al menos el 3% de los votos válidos en elecciones nacionales perderán automáticamente su personería jurídica y serán eliminadas del registro del Órgano Electoral Plurinacional. Esta medida busca garantizar la representatividad real de los partidos políticos y evitar la proliferación de agrupaciones sin respaldo ciudadano.

Con esta decisión, se cierra un capítulo importante en la historia política del país. ADN fue fundado hace 38 años, el 27 de julio de 1987, mediante la Resolución 30/87 de la antigua Corte Nacional Electoral (CNE).

UCS, por su parte, nació en 1989 y fue impulsada por el recordado empresario y líder popular Max Fernández Rojas, quien tuvo una destacada participación política y llegó a postular a la presidencia en 1993. Ambos partidos marcaron épocas clave en la vida democrática boliviana, pero el reciente veredicto electoral ha sellado su salida del escenario político nacional.

AEP

 

Política
Imprimir