Un bloqueo en Cochabamba.

Afirman que los responsables deben responder a la justicia por dañar la economía con bloqueos

Evo Morales y sus seguidores cercanos ejecutaron un bloqueo de 24 días que causó un daño económico de más de $us 2.200 millones.

Sobre el daño a la economía por los 24 días de bloqueo evista, el Gobierno, mediante la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que los responsables deben responder ante la justicia en el marco del respeto a un debido proceso.

“Tienen que responder ante la justicia en el marco del respeto al debido proceso, eso es lo que corresponde, porque aquí se ha afectado al Estado, a la población, a la economía, a la libre transitabilidad”, enfatizó la viceministra en conferencia de prensa.

Evo Morales y sus seguidores cercanos ejecutaron un bloqueo de 24 días que causó un daño económico de más de $us 2.200 millones. El departamento más afectado fue Cochabamba, corazón del país.

Productores lloraron de impotencia al ver su producción dañada por el bloqueo de Morales que demandaba su habilitación electoral para las elecciones generales de 2025 y la liberación de procesos judiciales, entre estos delitos de abuso sexual a menores de edad.

 Alcón recordó que en los puntos de bloqueo (Parotani y Mairana, entre otros), los grupos ligados a Morales agredieron con violencia a policías, periodistas, personal de salud y transportistas.

“Si se cometen delitos  se debe investigar (...) no pretendan generar daños, cometer delitos y luego tratar de quedar impunes”, remarcó.

La Paz/AEP

Política
Imprimir