El 8 de noviembre próximo termina el trabajo de cinco años de los legisladores en la Asamblea. Alcaldes paceños cuestionan su labor.
Para la Agamdepaz, sistema asociativo que congrega a los alcaldes del departamento de La Paz, las peleas e intereses políticos de la mayoría de los parlamentarios afectaron la gestión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Hemos visto, lamentablemente, que la mayoría de los legisladores han priorizado sus intereses políticos y no su trabajo, como el presidente del Senado (Andrónico Rodríguez)”, reprochó Neusa Coca, titular de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz), en el programa Dialogando con el Pueblo de las RPO.
Comunas afectadas
Los gobiernos municipales fueron los más afectados con el bloqueo de créditos de inversión en la Asamblea Legislativa, impulsado por parlamentarios de oposición, como los de Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) y aquellos afines a Evo Morales.
“Se nos vino las lluvias y aún siguen, por la intensidad. Este fenómeno dañó los caminos y la producción y es el primer año que vivimos esta situación inusual, y lo afrontamos sin el apoyo de los parlamentarios de oposición que bloquearon créditos”, lamentó Coca.
El 8 de noviembre termina la gestión de cinco años del Legislativo. Para la presidenta de Agamdepaz, fue “una de las peores” dentro de la historia de la labor legislativa.
“Vimos más peleas e intereses que afectaron la gestión, si uno analiza podemos decir que fue una de las peores gestiones del Legislativo porque la mayoría de los parlamentarios solo veló por sus intereses y no por las regiones”, consideró.
Pese a ello, Coca destacó el trabajo de asambleístas como el presidente de Diputados, Omar Yujra, y otros que convocaron a mesas de trabajo para dar soluciones a los problemas que atraviesa el país.
También resaltó la gestión del presidente Luis Arce, quien a pesar de los diversos asedios, apoyó en las necesidades de las comunidades paceñas.
“Se le han puesto diferentes piedras a la gestión del Gobierno, no solo al Presidente, sino a todo el país”, indicó.
Mesas de trabajo
En esta línea de dar soluciones, Coca anunció que mañana se instalarán mesas de trabajo productivas con la Federación de Mujeres Bartolina Sisa, para dar a conocer los diversos proyectos que ejecutó el Gobierno nacional.
AEP