Alcaldes de Bolivia exigen al Legislativo aprobar los contratos del litio

Alcaldes de Bolivia exigen al Legislativo aprobar los contratos del litio

Y al presidente Luis Arce le piden postular a la reelección, porque consideran importante que continúe al mando del país con el fin de concluir el proceso de industrialización.

Un numeroso grupo de alcaldes de varios municipios de Bolivia exige a la Asamblea Legislativa aprobar los contratos para industrializar el litio y solicita al presidente Luis Arce aceptar una nueva postulación a las elecciones de agosto, para completar el proceso de industrialización.

La postura fue fijada al final de una reunión de socialización de los contratos que firmó Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con empresas de China y Rusia, para explotar el litio del salar de Uyuni con la tecnología de extracción directa de litio (EDL), en la Casa Grande del Pueblo.

“Exigimos que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe de manera inmediata los dos contratos (de litio). Sabemos que no hay razón técnica o económica para posponer su aprobación, solo la mezquindad política y ambición económica para el bienestar de grupos de poder que no han permitido que esto se apruebe, perjudicando el desarrollo de nuestro país”, afirmó la presidenta de la Asociación de los Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz) y alcaldesa de Teoponte, Neusa Coca, al dar lectura al pronunciamiento de los burgomaestres de Bolivia.

ULT LUIS ARCE 2702

El presidente Luis Arce.

Contratos

Se trata de los contratos firmados con Uranium One Group para emplazar una planta de EDL que producirá 14.000 toneladas de carbonato de litio al año, con una inversión superior a los $us 970 millones; y con Hong Kong CBC, para la construcción de dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología de EDL, con capacidades de 10.000 y 25.000 toneladas anuales de producción, y una inversión de $us 1.030 millones.

“Desde los gobiernos municipales de todo nuestro país, celebramos los contratos que nuestro Gobierno nacional acordó para que se inviertan más de 2 millones de dólares en concretar la industrialización”, destacaron.

Definieron el litio como la “esperanza de Bolivia”, por lo que el futuro depende de la industrialización. “Solo así podemos garantizar el futuro de nuestros hijos”, agregaron.

Los ediles solicitaron a Arce volver a postular a la presidencia.

“Creemos firmemente que la industrialización no puede quedar a medio camino. El hermano Lucho debe concluir lo que empezó, por eso le pedimos que acepte nuestra propuesta de volver a ser candidato con el único mandato de terminar el proceso de la industrialización”, dijeron.

AEP

Política
Imprimir