Alcón pide no politizar el tema y respetar la CPE

La Viceministra de Comunicación ratificó que la salida al problema debe ser constitucional.

La Paz, 06 de diciembre de 2023 (AEP). – La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, pidió no politizar el tema de las elecciones judiciales y resolver el problema en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE). Además, volvió a rechazar que el Ejecutivo emita un decreto.

“La salida la tienen que llevar adelante en el marco de nuestra Constitución Política del Estado. Nosotros nos hemos restringido, si vale el término, hemos tratado de evitar politizar el tema, porque se ha hablado de decretazos; nosotros no estamos hablando y nos estamos cuidando mucho en ese sentido para no politizar el tema”, dijo la autoridad en entrevista con la red Bolivisión.

Exhortación

Restan 24 días para que los magistrados cesen en sus funciones y la respuesta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a la consulta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se deja esperar.

 Mientras, en el Legislativo aguardan encontrar una salida, la Defensoría del Pueblo exhortó el lunes a garantizar el derecho de acceso a la justicia y tutela judicial efectiva.

Asimismo, llamó al TCP a resolver de manera inmediata la consulta sobre la constitucionalidad del proyecto de Ley 144, Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024.

Este proyecto, observado por ser inconstitucional, fue aprobado en el Senado, que desahució que los comicios judiciales se lleven a cabo este año.

Al respecto, la diputada del MAS Deisy Choque admitió que la responsabilidad es de la Asamblea Legislativa, por ser la instancia que emite leyes y preselecciona a candidatos; sin embargo, agregó que como parlamentarios hicieron su trabajo, pero hubo recursos que obstaculizaron el proceso.

Política
Imprimir