El analista Carlos Saavedra consideró que las declaraciones del diputado Anyelo Céspedes pretenden desestabilizar al próximo gobierno.
Tras las declaraciones del diputado evista Anyelo Céspedes en sentido de que el vicepresidente electo Edmand Lara podría asumir la presidencia del país en seis meses si pide el apoyo de la gente, el analista Carlos Saavedra alertó de que el pronunciamiento llama a un “golpe de Estado”. Parlamentarios ven que son posturas radicales que van en contra de la democracia.
“Si Edmand Lara quiere, puede pedir apoyo de la gente, y en menos de seis meses puede ser él, el nuevo presidente (de) Bolivia”, mencionó el legislador en un video publicado en sus redes sociales.
Ayer, aclaró que su declaración fue por la revelación que hizo el mismo vicepresidente electo en sus redes sociales, sobre que el futuro mandatario Rodrigo Paz no contesta sus llamadas.
Para el parlamentario las diferencias que surgieron entre Rodrigo Paz y Lara son muestra de una “traición”.
CUESTIONAN
El analista Saavedra calificó las declaraciones del diputado evista Céspedes como una “barbaridad” que lo único que pretenden es llamar a un “golpe de Estado”.
“Son suchas (buitres) del poder, que no tienen miramientos, están llamando a un golpe, a la sedición y lo hacen cuando el gobierno ni siquiera se ha posesionado”, cuestionó el analista en el programa No Mentirás de RTP.
Lamentó que el evismo busque generar desestabilización, cuando “eso es lo que menos quiere el país”.
Recomendó a Paz y Lara trabajar de manera más coordinada, porque el país lo que menos necesita es un “show”.
Las declaraciones del legislador también repercutieron en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde parlamentarios descalificaron la postura “golpista”.
El senador androniquista Hilarión Mamani criticó los dichos de su colega y los tildó de “codiciosos de poder”.
“Lamentablemente hay diputados desubicados y ellos tendrán que responder al país, porque no es la primera vez que se expresan de esa manera”, sostuvo.
El diputado del MAS José Luis Flores Colquillo llamó a la reflexión e instó a respetar la democracia y los resultados de la segunda vuelta, porque el pueblo eligió a Paz como presidente y a Lara como vicepresidente de Bolivia.
“Todos tenemos la obligación de respetar la voluntad del pueblo. Primero hay que respetar la democracia, más allá del interés que tenga algún legislador”, señaló.
Remarcó que es importante que el evismo deje trabajar a la nueva administración, que será posesionado el próximo 8 de noviembre en la sede de gobierno.
AEP

