Aprueban en Comisión de Diputados proyecto de ley para proteger a hijos de víctimas de feminicidio

La Comisión de Derechos Humanos dio luz verde a un proyecto que busca reparar y proteger a niñas y niños huérfanos por feminicidio.

En un paso significativo hacia la justicia social, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley N° 024/2024-2025. La norma busca brindar protección integral y reparación a niñas, niños y adolescentes que han quedado huérfanos como consecuencia de feminicidios, una de las formas más extremas de violencia de género.

La diputada Betty Yañiquez (MAS-IPSP), principal impulsora del proyecto, remarcó la urgencia de atender a este grupo altamente vulnerable. “En estos casos, la madre está en el ataúd, el padre suele estar prófugo o encarcelado, y los menores quedan expuestos a múltiples formas de vulneración, incluso a abusos dentro del entorno familiar”, declaró con firmeza.

La propuesta legislativa incluye una serie de medidas que van desde un bono mensual de Bs 500 hasta atención psicológica gratuita, acceso garantizado a salud, educación y vivienda digna. También contempla asistencia legal sin costo para garantizar que los derechos de estos menores no sean vulnerados nuevamente por la indiferencia estatal o por entornos negligentes.

La construcción del proyecto no fue aislada: contó con el respaldo y acompañamiento de organizaciones como la Fundación Voces Libres, Erbol y la Comunidad de Derechos Humanos.

“Esta ley surge precisamente para evitar que sigan siendo invisibilizados por el Estado”, insistió Yañiquez. La iniciativa también tiene un fuerte componente reparador, en el entendido de que el daño causado por el feminicidio no solo cobra una vida, sino que deja heridas profundas en quienes quedan atrás, especialmente en los menores.

El proyecto será remitido al pleno de la Cámara de Diputados, donde deberá ser debatido y aprobado para convertirse en ley. “De avanzar, Bolivia daría un paso crucial hacia la reparación efectiva y la protección real de las infancias golpeadas por la violencia machista”, enfatizó la parlamentaria.

AEP

Política
Imprimir