Aprueban proyecto de preclusión para que nadie frene los comicios

Aprueban proyecto de preclusión para que nadie frene los comicios

Sin embargo, postergaron el tratamiento del proyecto de paridad y alternancia de género para los binomios. Según el diputado Arizaga, no es “elemental”.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 428, que modifica las leyes electorales 018 y 026, con el fin de garantizar el principio de preclusión en los procesos electorales. Esta es una norma primordial que demanda el TSE para que nadie paralice ni obstaculice los comicios del 17 de agosto.

La aprobación se efectivizó ayer en la tarde luego de una demora debido a más de 40 licencias solicitadas por asambleístas de este ente legislativo.

El proyecto de Ley de Modificación 428/2024-2025, que modifica las leyes 018, del Órgano Electoral Plurinacional, y la 026, del régimen electoral, tiene el objetivo de garantizar el principio de preclusión para los procesos electorales.

La normativa consta de tres artículos y una disposición única. Con este proyecto se garantiza que los procesos electorales no se alarguen indefinidamente. Además, la norma impide la revisión de decisiones ya tomadas en una etapa anterior al proceso, aunque se puedan interponer recursos dentro de plazos establecidos, es decir, garantiza la seguridad jurídica de los resultados electorales y evita “incertidumbres o controversias innecesarias”.

Esta iniciativa es parte del paquete de leyes electorales comprometidas por fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa durante el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y celebrado el 17 de febrero.

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, lo remitió al Senado y pidió al titular de esta instancia, Andrónico Rodríguez, aprobar esta y otras leyes electorales enviadas.

El principio de preclusión es el tercer proyecto de ley remitido al Senado, que desde marzo hasta ahora no aprobó ninguna norma.

La diputada del MAS-IPSP Lidia Tupa aseguró que el oficialismo está en la predisposición de priorizar estos proyectos en pro del compromiso por la democracia.

El ahora presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, expuso, en abril, la necesidad de ratificar el principio de preclusión para las elecciones generales, mediante una ley.

Opositores postergan el proyecto de paridad

En la sesión del pleno de Diputados, también estaba agendado el proyecto de Ley de Paridad y Alternancia de Género para binomios presidenciales, pero fue rechazado por legisladores ligados a Evo Morales y disidentes de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

Actualmente, la Ley 1096, de Organizaciones Políticas, establece la paridad y alternancia de género solo para candidatos del Órgano Legislativo, asamblea departamental y los concejos municipales de cada municipio.

El diputado de CC Wálter Arizaga descalificó la norma porque considera que “no es elemental” y acusó a organismos no gubernamentales de aprovecharse de estos temas.

“No estoy de acuerdo con la paridad. Es un discurso barato”, dijo.

Objetivo del proyecto de ley 428

El objetivo del proyecto de principio de preclusión es garantizar los procesos electorales, fortaleciendo la transparencia y seguridad jurídica en el sistema democrático y de los resultados electorales.

AEP

Política
Imprimir