Arce afirma que al pueblo no se le engaña con un spot y sabrá elegir a quienes trabajan

Varios de los legisladores que se opusieron a los créditos postulan a la relección en la Asamblea Legislativa.

A 12 días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce afirmó este lunes que al pueblo no se le engaña con un spot y que el 17 de agosto sabrá distinguir entre quienes trabajan y los que sólo fueron a la Asamblea a calentar el asiento y no aprobaron leyes.

“En poquitas semanas vamos a ir a las urnas, vamos a ir a votar y elegir a nuestros gobernantes. Estamos seguros que el pueblo boliviano, una vez más, va a demostrar que al pueblo no se le engaña con un spot, al pueblo boliviano no se le engaña, no se le miente”, afirmó la entrega de un moderno mercado en Sucre.

Arce aseguró que el “pueblo boliviano sabe distinguir a quienes trabajamos arduamente por el pueblo, haciendo obras, y quienes solamente van a calentar su asiento en la Asamblea, no aprueban leyes (y) no se dan cuenta que el voto viene del pueblo y tienen que trabajar para el pueblo”.

Los legisladores que responden a Evo Morales y a las bancadas de oposición Comunidad Ciudadana y Creemos impusieron su veto a los créditos externos, lo que impidió el ingreso de divisas frescas a la economía y problemas en la importación de combustibles y escasez de divisas.

Son 17 proyectos de ley de créditos que están pendientes de tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por un monto superior a los $us 1.741 millones, que están destinados a distintos proyectos y programas de infraestructura.

Desde 2023, Bolivia registra un flujo neto negativo de divisas por el servicio de la deuda externa. “Los desembolsos actuales no compensan los pagos programados, lo que ha generado una salida neta de $us 1.333 millones entre enero de 2023 y junio de 2025”, explicó la anterior semana el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

Varios de los legisladores que se opusieron a los créditos postulan a la relección en la Asamblea Legislativa.

Frente a ese escenario, Arce reafirmó que el “pueblo no es tonto” y que “sabe pensar y distinguir entre quienes trabajamos y quienes no trabajan y no merecen el apoyo por más encuestas, por más que haya propagandas en la televisión y todo ello”.

“El pueblo sabe sus necesidades más que nadie y quién ha entendido sus necesidades y sabe qué es lo que tiene que hacer para responder esas necesidades. Confiamos siempre en esa sabiduría del pueblo boliviano”, afirmó Arce, quien decidió renunciar a su postulación a la presidencia con el fin de que el bloque nacional popular se unifique.

Desde el llano, el presidente aseguró que seguirá trabajando por el pueblo, “construyendo unidades educativas, puentes, mercados, lo que necesite” hasta el “último día” de su mandato.

ABI

Política
Imprimir