Foto: Captura de imagen

Arce asegura que la izquierda no se acabó y acusa a Morales de actuar como contrarrevolucionario

No obstante, consideró que los resultados electorales son un mensaje que se debe tomar en cuenta e insistir en la unidad, para continuar en la batalla política.

La “izquierda no se ha acabado” tras el resultado electoral del domingo 17 que deviene de la “guerra” del empresariado del oriente y de la actitud “contrarrevolucionaria” de Evo Morales, pero recibió el mensaje de buscar la unidad y entrar con mayor fuerza a la batalla política, afirmó el presidente Luis Arce.

“Nos da el mensaje de que quiere una izquierda diferente, una izquierda que se acomode y que entienda y trabaje para los intereses del pueblo. Lo estamos entendiendo, vamos a trabajar en ello y estamos seguros que la izquierda no se ha acabado aquí, es más, es bueno este paso para poder refrescarnos e ingresar con mucha más fuerza en esta batalla política”, consideró en una entrevista en France 24.

En las elecciones del 17 de agosto los candidatos de izquierda Eduardo del Castillo del MAS y Andrónico Rodríguez de Alianza Popular recibieron poco apoyo electoral, según los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Fueron atacados por Evo Morales, quien al haber sido marginado de la contienda alentó el voto nulo.

Morales no solo instruyó a sus seguidores el voto nulo, sino que desde 2023, cuando la actual administración mantenía altos niveles de aceptación ciudadana, empezó con el bloqueo, junto a la oposición política, de créditos en el Legislativo que impidieron el acceso a divisas y provocaron problemas en el abastecimiento de combustible.

Además, bloquearon las carreteras principales de Bolivia en demanda de habilitar la candidatura de Morales, pese a los impedimentos legales, dejando millonarias pérdidas económicas y subida de precios, principalmente, de los alimentos.

“Evo Morales actuó como un contrarrevolucionario, actuó básicamente en contra de un gobierno legal, legítimamente y de izquierda. Evo Morales nunca atacó a la derecha, siempre atacó al gobierno nacional. Por lo tanto, a nosotros nos queda claro que la traición de Evo Morales al MAS y la traición de Evo Morales a los principios ideológicos y políticos del MAS-IPSP es solo porque él quedó fuera del MAS-IPSP”, afirmó.

Morales se alejó del MAS y creó su partido denominado Evo Pueblo, aunque no tiene reconocimiento del TSE. Se encuentra atrincherado desde noviembre de 2023 en el Chapare, luego de hacerse pública la orden de aprehensión por la denuncia de haber mantenido relaciones con una menor, de la que nació una niña.

A este panorama se sumó lo que Arce llamó una “guerra” del empresariado del oriente boliviano con el desabastecimiento y encarecimiento de precios de alimentos que se producen en esa región, como el aceite, la carne de res y la carne de pollo.

“Son los productos que el empresariado cruceño produce, sucedió exactamente el mismo fenómeno del 2007-2008, donde nos hicieron una guerra también a través de los precios para encarecerlos y generar un descontento social para que la gente no vote en ese momento por el MAS”, recordó.

No obstante, consideró que los resultados electorales son un mensaje que se debe tomar en cuenta e insistir en la unidad, para continuar en la batalla política.

“La unidad es el camino, yo creo que muchos de los compañeros de izquierda ahora deben estar arrepentidos de no haber hecho caso al llamado que hicimos nosotros de unidad. Si hubiéramos sido unidos, la cosa hubiese sido muy diferente. Sin embargo, ya está hecho, pero el camino sigue siendo para nosotros arrancar desde la unidad”, reflexionó y añadió que la población en las elecciones dejó en claro que no quiere una opción de ultraderecha, por eso se volcó al centro con Rodrigo Paz.


ABI

Política
Imprimir