Arce condena acto “vandálico” de evistas en la Asamblea y denuncia que no tienen voluntad de diálogo

Arce condena acto “vandálico” de evistas en la Asamblea y denuncia que no tienen voluntad de diálogo

El Presidente expresó vergüenza por el episodio y pidió disculpas tanto al país como a la comunidad internacional, calificando el hecho como uno de los momentos más vergonzosos en la historia reciente de la Asamblea.

En un enérgico mensaje al país y al mundo, el presidente Luis Arce condenó el bochornoso episodio protagonizado por la bancada evista en la Asamblea Legislativa Plurinacional, calificando el acto como "vandálico". Denunció la falta de disposición de este sector para dialogar y trabajar en beneficio del país.

Durante su intervención, Arce deploró la agresión dirigida contra autoridades, entre ellas el vicepresidente y presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, y el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, quienes fueron atacados mientras intentaban iniciar la sesión honor.

"Hoy, lamentablemente, hemos presenciado otro acto vandálico protagonizado por parte de la bancada evista en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El evismo nuevamente demuestra con sus hechos que no tiene voluntad de diálogo ni de deponer sus actitudes violentas que tanto daño le están ocasionando a nuestro país", afirmó el mandatario.

La agresión incluyó insultos y objetos arrojados, que obligaron a suspender la sesión y expusieron, según Arce, el desprecio de este sector hacia el respeto institucional.

Arce condenó lo sucedido, subrayando que este comportamiento no representa al pueblo boliviano ni su espíritu pacífico.

"Lo que el mundo ha presenciado hoy no es lo que somos las bolivianas y bolivianos. Fue la acción de un grupo de personas seguidoras de Evo Morales que continúan dañando nuestra patria por imponer una candidatura inconstitucional y por buscar impunidad en sus procesos judiciales", afirmó el presidente.

Arce expresó vergüenza por el episodio y pidió disculpas tanto al país como a la comunidad internacional, calificando el hecho como uno de los momentos más vergonzosos en la historia reciente de la Asamblea.

Aprovechando la ocasión, Arce reiteró su llamado a la unidad nacional y a la paz. Resaltó que su administración ha trabajado incansablemente durante los últimos cuatro años para reconstruir el país, tras la crisis económica, sanitaria y social, exacerbada, según dijo, por un "asedio sistemático y progresivo" desde diversos sectores.

"Desde el primer día de gestión, nuestra prioridad ha sido la unidad para vivir en paz. Hoy convoco a todas las bolivianas y bolivianos, a la oposición, y a todos los sectores económicos y sociales a que hagamos de la gestión 2024-2025 un periodo de paz. Bolivia merece estabilidad, unidad y certezas para prosperar", subrayó el mandatario.

Arce también informó que remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional su informe anual de gestión, cumpliendo con la Constitución y acompañado de las memorias ministeriales. Destacó que el gobierno ha logrado preservar la paz y la estabilidad a pesar de los obstáculos.

"Nuestro compromiso sigue siendo la unidad y el bienestar de todos los bolivianos, sin excepción. No permitiremos que el país sea rehén de actos de violencia y vandalismo", agregó Arce.

La Paz / AEP-Digital

Política
Imprimir