El Presidente comunicó su decisión la noche de ayer desde la Casa Grande del Pueblo, en la línea de preservar el Estado Plurinacional y la Revolución Democrática y Cultural.
El presidente Luis Arce anunció noche su decisión de declinar su candidatura a la reelección a la presidencia por el MAS-IPSP en las elecciones generales de agosto, para evitar la dispersión del voto e impedir el retorno de la derecha fascista a Bolivia, que sólo —afirmó— quiere saquear los recursos naturales y someter al país a intereses extranjeros.
“Honrando la memoria de nuestros héroes y heroínas, de nuestros mártires, líderes y lideresas que son ejemplo a seguir por sus hechos, por su coraje y su coherencia entre palabra y acción, hoy doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones de agosto próximo”, anunció el Jefe de Estado, aproximadamente a las 20.50, en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.
Decisión
La decisión la comunicó a poco de que comience la inscripción de candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto. En su mensaje, Arce evocó a Marcelo Quiroga Santa Cruz, a José Martí y a Ernesto Che Guevara para dar cuenta de la importancia de la unidad de las izquierdas.
Al defender su decisión, Arce afirmó que no será “un factor de división del voto popular” y mucho menos facilitará que “se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide con el cual se pretende destruir” el Estado Plurinacional, el Modelo Económico Social Comunitario Productivo para volver al modelo neoliberal, destruir la Revolución Democrática y Cultural y restringir derechos conquistados por la clase trabajadora y el movimiento indígena originario campesino.
“No puede ser nuestro destino el dividirnos, pelearnos y ser derrotados” ni “allanar el camino al fascismo, a la derecha y a la estrategia imperialista de dividir el campo popular” advirtió Arce; y desafió al expresidente Evo Morales a “no insistir en ser candidato a la presidencia”. Al dirigirse a Morales, le recordó que constitucionalmente no puede volver a postular, en referencia a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y porque de hacerlo solo generará la “dispersión y la fragmentación del voto”.
Hizo un llamado al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien en su proclamación del 3 de mayo, en Oruro, habló de una necesaria unidad, así como a todas las fuerzas populares y democráticas, a “asumir el desafío de pensar y actuar en función de la unidad del pueblo y de trabajar sin descanso para profundizar nuestra revolución”.
Arce afirmó que la unidad es el único camino para lograr la subsistencia del Estado Plurinacional. Asimismo, dijo que se dedicará plenamente a la gestión; y que espera que el Legislativo, ahora que ya no es candidato, cumpla “su misión” y apruebe los créditos bloqueados para atender las necesidades del pueblo y ejecutar obras.
Organizaciones respaldan al Presidente en la plaza Murillo
Luego del anuncio del presidente Luis Arce, de declinar su candidatura a la reelección presidencial en los comicios generales del 17 de agosto, organizaciones sociales, militantes y simpatizantes del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) se concentraron en la plaza Murillo para expresar su apoyo al Presidente y respaldar su gestión al frente del país.
A las 22.16, el mandatario salió al encuentro de las organizaciones por puertas del ex Palacio de Gobierno, acompañado por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y dirigentes de organizaciones sociales, portando las banderas tricolor, la del MAS-IPSP y la wiphala.
El cordón de seguridad en torno al mandatario fue rebasado y éste fue alzado en hombros, mientras militantes, simpatizantes e integrantes de las organizaciones sociales hicieron ondear las banderas al grito unísono de “¡Lucho, Lucho, Lucho!” y “¡Lucho no está solo, carajo!”.
“Vamos a tener una reunión porque la mayoría del Pacto de Unidad pidió que él (Arce) sea reelecto y vamos a ver quién ha estado traicionando al pueblo y al MAS-IPSP”, sostuvo el vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, quien lamentó que Arce haya vivido una guerra sucia desde la Asamblea.
“El Pueblo, los nueve departamentos te respaldamos”, le dijo Gómez a Arce, quien, luego de agradecer el respaldo social, retornó a la Casa Grande del Pueblo.
AEP