El presidente Luis Arce durante su intervención en la V Cumbre de Países Amazónicos. Foto: Comunicación Presidencial.

Arce destaca avances históricos de Bolivia en la gestión integral de la Amazonía

En el plano regional, confirmó que Bolivia atenderá la convocatoria de Brasil para conformar el Fondo de Bosques Tropicales para Siempre.

El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este viernes que Bolivia dio pasos concretos para el desarrollo integral y sostenible de la Amazonía y destacó la reactivación institucional, innovación financiera y el liderazgo en proyectos de conservación.

“Bolivia está avanzando en el trabajo real y efectivo para gestionar y avanzar en el desarrollo integral de la Amazonía boliviana”, sostuvo el mandatario durante su intervención en la V Cumbre de Países Amazónicos, que se desarrolla en Bogotá, Colombia.

Arce subrayó que el pasado 14 de agosto se reactivó la Comisión Nacional Permanente de la Amazonía (Conaper) que otorga, por primera vez, plena vigencia a un espacio institucional, político y técnico en el que el Estado, la academia, los gobiernos en sus tres niveles, la cooperación internacional y los pueblos indígenas y la sociedad civil podrán coordinar acciones conjuntas en favor de la Amazonía.

En materia financiera, el jefe de Estado resaltó que Bolivia realizó la primera e inédita emisión de Bonos Verdes en el mercado de valores del país, cuya colocación en 2024 fue un paso histórico para promover la ecoeficiencia.

Recordó además que el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) lleva ocho años impulsando un programa de finanzas sostenibles y es la única entidad financiera nacional acreditada ante el Fondo Verde para el Clima.

Arce también destacó que desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua se inscribió el primer Programa REDD+ con participación indígena de Charagua Iyambae, en el marco de la normativa que abre la participación en mercados de carbono y otros instrumentos financieros con identidad y soberanía.

En el plano regional, confirmó que Bolivia atenderá la convocatoria de Brasil para conformar el Fondo de Bosques Tropicales para Siempre.

“Quiero expresar el firme interés de Bolivia por formar parte del mismo y felicitar esta importante iniciativa de Brasil. Cuentan con todo el apoyo de Bolivia para proteger la selva tropical y generar recursos financieros permanentes para la conservación de los bosques”, expresó.

Asimismo, el mandatario enfatizó la urgencia de poner en marcha el Panel Intergubernamental Técnico-Científico de la Amazonía, establecido en la Declaración de Belém.

“El futuro de la Amazonía no es solo nuestro futuro, sino el futuro de la humanidad y de la Madre Tierra. Construyamos ese futuro con convicción, con la sabiduría que brota de nuestras raíces y de nuestros pueblos originarios, y con el respeto sagrado que merece la vida”, aseveró.

ABI

Política
Imprimir