Desde el departamento de Beni, el Jefe de Estado recomendó evitar la desintegración por el bien de las comunidades y de los propios sectores.
La Paz, 02 de junio de 2024 (AEP).- Ante intentos de dividir a las organizaciones, el presidente Luis Arce hizo hincapié, en Beni, en la importancia de la integración y lamentó que quienes no pueden “seducir” con promesas incumplidas a los sectores sociales hoy quieran dividirlos, pero afirmó que no lo permitirán y que defenderán el Instrumento Político.
“Al no poder seducir a las organizaciones como en el pasado, con prebendas, con promesas que nunca se cumplieron, hoy están pretendiendo dividir a nuestras organizaciones con el único afán de quedarse como dueños y propietarios de nuestro Instrumento Político y, eso sí, no vamos a permitir que pase eso, hermanas y hermanos”, afirmó el mandatario en el acto de celebración por los 55 años de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Beni.
El presidente Arce expresó su preocupación ante los intentos de división que enfrentan distintos sectores, como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación de Mujeres ‘Bartolina Sisa’, los Interculturales, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y otros, por “apetitos personales”.
La ejecutiva de la FSUTCB, Katiuska Guzmán.
“Hay afanes de dividir a nuestras organizaciones sociales, hay un afán de que no se muestren como deberían estar siempre, unidas, unificadas, monolíticas, pero vamos viendo con mucha preocupación lo que va ocurriendo en otros departamentos”, lamentó.
Pese a estos intentos, Arce pidió no “aceptar esta división”, porque solo tiene un objetivo: “adueñarse del Instrumento Político”. “De nuestro Instrumento no puede adueñarse nadie porque es de las organizaciones sociales”, enfatizó.
El mandatario destacó la labor de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Beni, en su 55 aniversario, y la calificó como una institución pilar para canalizar las peticiones y demandas de las comunidades campesinas.
La ejecutiva de la Federación de Trabajadores Campesinos del Beni (FSUTCB), Katiuska Guzmán, dijo que se trabaja en la unificación y no se prestarán “al juego de la división de los evistas”.