La viceministra Gabriela Alcón afirmó que el Ejecutivo no perderá “ni un minuto” y promulgará la norma en cuanto llegue del Legislativo.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que la denominada ‘ley corta’ para la importación directa de combustibles será promulgada de forma inmediata en cuanto el documento llegue oficialmente al Órgano Ejecutivo. La autoridad destacó que esta norma complementa las acciones y decretos que el Gobierno ya implementó para garantizar el abastecimiento de carburantes en el país.
“Ni bien llegue la ley del Legislativo al Ejecutivo, la vamos a promulgar sin perder un minuto. Esta ley está en consonancia con muchos decretos y acciones que ya hemos tomado, especialmente en materia de importación y comercialización de combustibles”, explicó Alcón, durante un contacto con los medios.
La viceministra precisó que actualmente existen 76 empresas autorizadas para importar combustibles para consumo propio, de las cuales 50 ya se encuentran realizando esta actividad, mientras que 26 instancias cuentan con autorización para comercializarlos y seis de ellas ya están en operación. La nueva ley permitirá agilizar los procedimientos, al otorgar un rango legal superior al de los decretos, lo que facilitará las gestiones de importación.
“Con esta norma vamos a poder avanzar con mayor celeridad, porque a nivel de decreto estábamos impedidos de ejecutar muchas acciones. Esta ley nos permitirá ampliar las medidas que ya venimos tomando para garantizar el abastecimiento y evitar la especulación”, remarcó Alcón.
Asimismo, destacó la reciente aprobación de varios créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, y señaló que si dichas medidas se hubiesen concretado hace tres años, el país no estaría enfrentando las actuales dificultades económicas. En ese sentido, afirmó que los retrasos en la aprobación de proyectos y normas constituyen un “sabotaje al pueblo boliviano y no al Gobierno”.
Finalmente, Alcón subrayó que el Ejecutivo mantiene toda la voluntad política para impulsar las medidas necesarias que beneficien a la población. “Todo lo que sea en beneficio del pueblo boliviano se va a hacer. No hemos querido que nuestra población sea afectada por cálculos políticos”, expresó.
AEP

