El mandatario boliviano consideró que la expresión de su homóloga no representa el sentir del pueblo peruano, con el que nos une la hermandad.
El presidente Luis Arce expresó su “enérgico rechazo” a las declaraciones de su par del Perú, Dina Boluarte, quien tildó a Bolivia como un “país fallido”. El mandatario recordó los lazos históricos de respeto, hermandad y cooperación que hay entre ambas naciones, por tanto, consideró que lo dicho por su homóloga no es el sentir del pueblo peruano.
El jefe de Estado enfatizó que las declaraciones de Boluarte durante su mensaje a la nación en conmemoración del 204 aniversario de la independencia del Perú son “inadmisibles”, por lo que se convocó el pasado martes al encargado de Negocios del vecino país en La Paz, Carlos Montoya, para manifestarle de manera directa la protesta formal, a través de la Cancillería boliviana.
“Expreso mi enérgico rechazo por la inadmisible declaración sobre nuestro país emitida por la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, (...) y que consideramos no representa el verdadero sentir del pueblo peruano, con el cual mantenemos históricos lazos de hermandad, respeto y cooperación”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Rechazo general
La presidenta peruana desató una ola de repudio, sobre todo en Bolivia y dentro de su propio país, tras brindar un discurso polémico de más de cuatro horas a su nación, en la que tildó al país como “fallido”, al igual que a Cuba y a Venezuela, en referencia a la toma de poder en 2022, posterior a la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo.
El presidente Arce recordó que Bolivia y Perú construyeron históricamente relaciones diplomáticas de respeto mutuo sobre la base de valores y principios democráticos.
Es más, recalcó que en los últimos años se concretó una agenda bilateral técnica para avanzar en áreas orientadas al interés común y la integración regional.
“Por tanto, esperamos que, a través de la diplomacia de los pueblos, sigamos fortaleciendo los lazos históricos que nos unen, especialmente con nuestros hermanos peruanos, con quienes tenemos más puntos de encuentro que de desencuentro”, reflexionó Arce.
El mandatario informó que el rechazo a las declaraciones de Boluarte también serán comunicadas al Gobierno peruano a través de su representación diplomática en Lima.
Perú
En tanto, el canciller peruano, Elmer Schialer, indicó que hubo una “malinterpretación” de lo dicho por Boluarte, por lo tanto, no ve necesaria una disculpa. Además, señaló que las relaciones diplomáticas con Bolivia prosiguen y que el 6 de agosto una delegación visitará el país por el Bicentenario.
“Bolivia es un Estado sólido, con un pueblo que sostiene el país”
La escritora y comunicadora alteña Quya Reyna descalificó las declaraciones de la presidenta peruana, Dina Boluarte, y aclaró que “Bolivia es un pueblo sólido que sostiene el país”.
Lamentó que los dichos de Boluarte sean apoyados por algunos bolivianos en las redes sociales por el hecho de ser “antimasistas” y porque les gana el “odio”.
Recordó que la mandataria peruana carga en sus espaldas más de 60 muertos, hechos de corrupción y otros delitos, por lo que no está en las condiciones de hablar de Bolivia.
AEP