Arce ve debilidad en Trump por amenazar con aranceles extras y afirma que no afectará a Bolivia

Arce ve debilidad en Trump por amenazar con aranceles extras y afirma que no afectará a Bolivia

Otros líderes del bloque también rechazaron las advertencias.

El bloque Brics rechazó la amenaza del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con este grupo. El presidente Luis Arce aseguró que el anuncio no afectará a Bolivia y observó como una debilidad las nuevas advertencias de su homólogo norteamericano.

“Esas amenazas lo único que demuestran es una debilidad de Estados Unidos de sentarse a una mesa a discutir y simplemente trata de utilizar la fuerza para conducir a los objetivos que tiene ese país”, dijo Arce a Bolivia TV, tras concluir su participación en la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los Brics, que se celebró del 6 al 7 de este mes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

El mandatario expuso que el país tiene un comercio bilateral mínimo con Estados Unidos, porque el mayor mercado está concentrado en Sudamérica, por tanto, no afectará a Bolivia “todas las imposiciones” que emerge de Norteamérica.

El Estado Plurinacional participó, por primera vez, como Estado socio en este cónclave, liderado por los gigantes China y Rusia que, además, integra a otros 11 países, entre miembros plenos y asociados, cuyo objetivo es consolidar un bloque multipolar e integrador frente al bloque del Occidente.
De acuerdo con revistas de finanzas, los Brics representa más del 40% de la población mundial y más de un tercio del crecimiento económico global, superando al del G7, el grupo de países más industrializados. También hay más de 40 países que intentan ingresar al bloque liderado por China y Rusia.

Recientemente, Trump amenazó con un 10% de aranceles adicional a los países que se alineen con los Brics.

ARCE BRICS TRUM 080725

Presidente Arce en la cumbre Brics 2025.

Ante la amenaza, el presidente de Brasil, Luiz Ináncio Lula da Silva, rechazó la actitud del estadounidense y defendió el derecho de los países de tomar sus decisiones libremente.

Aseguró, de forma enfática, que “los Brics son soberanos y no quieren un emperador”. “Creo que es un gran error y una gran irresponsabilidad que un presidente amenace a otros en las redes digitales. Hay otras cosas y otros foros para que un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos hable con otras naciones”, agregó.

Respaldo

La cumbre Brics en Río de Janeiro tuvo como lema: “Fortaleciendo la Cooperación del Sur Global para una Gobernanza más Inclusiva y Sostenible” y concluyó con 126 declaraciones, una de estas es respaldar el espíritu del bloque y la apuesta de dar soluciones a problemas globales como el cambio climático. También condenó la imposición de medidas coercitivas unilaterales contrarias al derecho internacional y reiteró que tales medidas, en forma de sanciones económicas unilaterales y sanciones secundarias, tienen implicaciones negativas de largo alcance para los derechos humanos

El economista Julio Choque destacó la participación del presidente Arce y las propuestas sobre el cambio climático.

El vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, resaltó la presencia del jefe de Estado en la cumbre de los Brics como un paso clave para fortalecer la política exterior de Bolivia.

AEP 

Política
Imprimir