El mandatario calificó su encuentro con Lula como un “productivo encuentro”.
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron ayer y acordaron garantizar la continuidad de los proyectos bilaterales “pese a cualquier coyuntura política”.
“Abordamos una amplia y estratégica agenda de trabajo, coincidiendo plenamente en la importancia de garantizar, pese a cualquier coyuntura política, la continuidad de los proyectos bilaterales que estamos implementando, como fronterizos, energéticos, comerciales, de inversión, industrialización y la construcción del puente sobre el río Mamoré, entre Guayaramerín (Beni) y Guajará – Mirim (Rondônia), que es un símbolo de integración que fortalecerá el comercio y la hermandad entre nuestros dos pueblos hermanos”, escribió el presidente Arce en un post difundido en sus redes sociales.
El mandatario calificó su encuentro con Lula como un “productivo encuentro”.
Arce destacó y agradeció, además, la postura de Brasil sobre la importancia que tiene la participación de Bolivia en la próxima Cumbre del Clima COP30, en Belém, del 10 al 21 de noviembre.
“Nuestra región debe llegar con una propuesta única para hacer escuchar la voz de sus pueblos con el fin de hacer frente a la crisis climática. ¡Somos dos pueblos hermanos y socios estratégicos!”, posteó el Jefe de Estado.
Arce dejó el territorio boliviano ayer entregando del bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca. Durante la tarde pisó suelo brasileño.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anticipó en La Paz que parte de la agenda que abordará el presidente Arce con su par Lula es el puente binacional sobre el río Mamoré.
“Con Brasil tenemos muchos temas avanzados. Lo más importante es dar continuidad al puente binacional, que representa una esperanza para ambos países”, sostuvo la viceministra en contacto con los medios de prensa.
Sobre el tema, la semana pasada, el Ministerio de Obras Públicas anunció la licitación del estudio de diseño técnico de preinversión para la construcción del acceso carretero al puente binacional Bolivia-Brasil, sobre el río Mamoré.
OTROS TEMAS
Otros puntos a tratar son las fronteras que comparten ambos países, producción, fertilizantes, además de los bloques regionales como el Mercado Común del Sur (Mercosur) y el multilateral Brics, del cual forman parte Bolivia y Brasil, dijo Alcón.
El viaje de Arce a Brasil es uno de los últimos antes de que concluya su gestión el 8 de noviembre.
AEP