El proceso de empadronamiento.

Arranca el empadronamiento masivo y se cierra el plazo para inscribir alianzas

Los convocados a registrarse son jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto de este año y las personas que cambiaron de domicilio.

Desde hoy hasta el 7 de mayo se desarrollará el empadronamiento masivo en todo el país rumbo a las elecciones generales. Esta jornada también se cierra el plazo para que los partidos políticos u organizaciones inscriban sus alianzas.

Durante los 20 días de empadronamiento se habilitarán más de 101 puntos fijos, 246 centros móviles, 45 megacentros y 227 brigadas móviles, con el objetivo de hacer efectivo el ejercicio del derecho al sufragio de todos los bolivianos, informó el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas.

El empadronamiento masivo corresponde a la actividad 11 del calendario electoral establecido para las elecciones generales del 17 de agosto. En este proceso democrático la población elegirá al presidente, vicepresidente y asambleístas que gobernarán el país durante cinco años.

¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO?

Los convocados a empadronarse son los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto de este año, así como a las personas que hayan cambiado de domicilio. El único requisito es presentar la cédula de identidad vigente; también se pueden registrar con el pasaporte vigente.

El presidente en ejercicio del TSE puntualizó, durante el lanzamiento de la campaña del empadronamiento masivo, que el objetivo es actualizar los registros del padrón electoral biométrico, que da paso al sa- neamiento del sistema para las elecciones generales. 

ALCANCE

Con el empadronamiento, el TSE proyecta registrar a 291.446 nuevos votantes y 428.008 actualizaciones por cambios de domicilio.

En el exterior, el empadronamiento masivo se va a ejecutar en 14 países y 47 ciudades, cubriendo el 99,1% del padrón electoral de la gestión 2020.

“Esto se hará en coordinación con la representación diplomática y consular del Esta- do de Bolivia, y se instalarán puntos fijos”, detalló Vargas.

Para este propósito se contratará a 121 notarios empadronadores, agregó.

Invitó a la población y a las organizaciones políticas a acompañar este proceso de empadronamiento para verificar el trabajo que hará el Servicio de Registro Cívico (Serecí) en pro de conseguir un padrón saneado.

“El Órgano Electoral ha asumido el compromiso de trabajar con las puertas abiertas en todos los actos para fortalecer el sistema democrático”, dijo.

PLAZO PARA ALIANZAS

Durante esta jornada también finaliza el plazo para que los partidos políticos inscriban sus alianzas con agrupaciones ciudadanas o fuerzas políticas.

Luego de su fragmentación, políticos del bloque opositor decidieron inscribir sus alianzas por separado, dejando de lado la candidatura única que se había anunciado.

Los partidos pueden presentar sus alianzas hasta las 23.59 de hoy.

AEP

Política
Imprimir