Los legisladores optaron por esta medida para garantizar consensos y fortalecer la democracia interna dentro del Legislativo.
La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la restitución del requisito de dos tercios de votos para el tratamiento de debates y decisiones legislativas de relevancia, una medida que busca garantizar consensos y fortalecer la democracia interna en la próxima legislatura.
Según la diputada del MAS Deysi Choque, la medida corrige confusiones sobre responsabilidades pasadas. “Nos han acusado en toda la gestión de haber quitado el tema de los dos tercios; sin embargo, lo hizo la legislatura 2015-2020 y no la legislatura saliente”, explicó.
Choque señaló que la decisión se tomó a solicitud de sus colegas de Comunidad Ciudadana (CC), Creemos y del MAS, y fue aprobada por más de dos tercios. “Con ello, en adelante los tratamientos de debate deberán contar con dos tercios, y no, así como en esta gestión, donde solo se requerían para proyectos que modifiquen la Constitución, selección de postulantes a la Contraloría, elecciones judiciales y otros casos estrictos”, agregó.
Por su parte, el diputado oficialista Juan José Jáuregui enfatizó que la medida se extiende a varios aspectos de la dinámica legislativa. “Se ha modificado el reglamento y se ha repuesto para varios temas del tratamiento y de la dinámica legislativa los dos tercios, que tienen que cumplirse en las sesiones, por ejemplo, para hacer alteraciones del orden del día”, señaló.
Jáuregui aseguró que la reincorporación de este mecanismo garantiza principios de democracia interna y fomenta la construcción de consensos en la toma de decisiones de la próxima legislatura. “Con esto creemos que se está garantizando que se cumplan principios de democracia interna dentro de la Asamblea Legislativa y la construcción de consensos para la toma de decisiones en el futuro trabajo de la Asamblea Legislativa de la siguiente legislatura”, concluyó.
AEP



