La directora de Límites y Aguas Internacionales Transfronterizas de la Cancillería de Bolivia, Marissa Castro.

Bolivia asume la Presidencia Pro Témpore de la Comisión Trinacional del Pilcomayo

El cónclave está conformado por Argentina, Paraguay y el Estado Plurinacional. Una tarea será seguir el Plan de Monitoreo de Peces.

Bolivia asumió la Presidencia Pro Témpore de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN) para el periodo 2025-2026 y ratificó su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos compartidos y con la protección de especies migratorias.

El país asumió el cargo durante la LXII Reunión Ordinaria del mecanismo trinacional que se llevó a cabo de manera virtual el jueves.

En el encuentro, la delegación boliviana reafirmó su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos compartidos y el fortalecimiento de la cooperación entre los países que integran la cuenca: Bolivia, Argentina y Paraguay.

Plan de peces

Uno de los principales acuerdos alcanzados en la reunión fue la decisión de dar continuidad al desarrollo del Plan de Monitoreo de Peces en la cuenca del Pilcomayo, informó la Cancillería de Bolivia.

Esta iniciativa, de carácter trinacional, busca proteger especies migratorias clave como el sábalo, cuya conservación es fundamental para la biodiversidad del ecosistema y para las comunidades que dependen de ésta como su sustento.

Los países integrantes de esta comisión destacaron la importancia de reforzar las acciones conjuntas orientadas a conservar el equilibrio ecológico del río y garantizar el aprovechamiento sostenible de sus recursos pesqueros.

La continuidad del plan permitirá recopilar datos sistemáticos y coordinar esfuerzos técnicos entre los tres países, con un enfoque científico.

La directora de Límites y Aguas Internacionales Transfronterizas de la Cancillería de Bolivia, Marissa Castro,  expresó la importancia de este encuentro por el compromiso asumido.

“La reunión reflejó el compromiso renovado de los países miembros con la integración regional y la protección del río Pilcomayo como patrimonio compartido.

 La nueva Presidencia Pro Témpore, asumida por Bolivia, impulsará una agenda centrada en la cooperación técnica, la gestión sostenible y el conocimiento científico como pilares para el desarrollo de la cuenca, sostuvo.

Avances

Paralelamente a ello, los tres países celebraron los avances en la cooperación científica entre la Dirección Ejecutiva de la CTN y el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), porque permiten fortalecer el intercambio de información y promover estudios conjuntos sobre la vulnerabilidad hídrica en la cuenca, en un contexto marcado por los efectos del cambio climático y la presión sobre los recursos naturales.

AEP

Política
Imprimir