El presidente Rodrigo Paz dijo que con el gobierno de Boric se planifica implementar una estrategia en comunicación e infraestructura.
Bolivia dio un giro en la relación con Chile. El presidente Rodrigo Paz anunció cambios en la diplomacia con el vecino país, sin dejar de lado la histórica reivindicación marítima y sin “cargas ideológicas”.
Durante su visita al departamento del Beni, por sus 183 años de aniversario, el mandatario boliviano informó sobre los acercamientos que tuvo con el presidente de Chile, Gabriel Boric, con quien se tiene planes de implementar una estrategia en comunicación e infraestructura.
“Tenemos que cambiar nuestra relación con Chile, pero eso no quita nuestra reivindicación marítima, eso es irrenunciable”, puntualizó el presidente Paz.
El nuevo Gobierno nacional busca transformar y modernizar la política exterior para abrir a “Bolivia al mundo y el mundo a Bolivia” con el objetivo de establecer alianzas de desarrollo y cooperación con los diferentes países y organismos multilaterales.
El jefe de Estado fue enfático ayer al recordar la importancia de que su gestión sea “ágil, rápida y flexible”, para cambiar la historia del país.
En esa línea, convocó a trabajar dejando de lado las “cargas ideológicas”, que según Paz fueron la característica de la anterior administración. “Nunca más se tiene que llevar en nuestras espaldas mochilas ideológicas y políticas. El Estado no es de un partido, el Estado es de los bolivianos y tiene que servir a los bolivianos y no a la voluntad de un caudillo, o de un partido, o de un color político”, dijo el mandatario.
El presidente chileno Gabriel Boric asistió a la ceremonia de investidura de Paz el 8 de noviembre. Una visita histórica porque en 19 años no se había registrado la presencia presidencial del país vecino.
En su visita, Boric habló de la necesidad de fortalecer las relaciones bilaterales con el Estado boliviano y avanzar en la implementación del Consejo Empresarial Binacional Chile–Bolivia, para impulsar el comercio, la inversión y la cooperación económica entre ambos países.
Restablecimiento de relaciones
En este contexto de transformación de la política exterior, el canciller Fernando Aramayo ratificó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estado Unidos.
Indicó que se avanza en temas concretos como visas, cielos abiertos y apoyo económico, entre otros temas.
Respecto a la reposición del embajador de Estados Unidos en el país y de Bolivia en Norteamérica, el ministro Aramayo señaló que ese tema está en proceso. “Primero se debe replegar a nuestro cuerpo diplomático y cumplir con procedimientos y normativas”, sostuvo.
AEP

