El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca en el acto de aniversario de la Agamdech.

Bolivia está mejor incluso que en 2019 pese a la profunda crisis internacional

Con datos, el Presidente destacó el ejemplo de Chuquisaca, que revela que la situación actual es mejor que antes del golpe, de la pandemia y de la guerra Rusia-Ucrania.

La Paz, 06 de agosto de 2023 (AEP).- Como prueba de la mejora en las finanzas municipales y por ende nacionales, el presidente Luis Arce informó ayer el paulatino incremento de las transferencias del Gobierno a los municipios. Dio cifras de Chuquisaca como ejemplo, que develan que Bolivia está mejor incluso que en 2019, pese a la profunda crisis internacional.

 En el acto por los 26 años de aniversario de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), el Jefe de Estado demostró la mejora económica con cifras de las transferencias de recursos del Estado a los municipios.

“Tenemos muchos indicadores que muestran que ahora estamos mejor que inclusive en 2019, pese a enfrentar la crisis internacional profunda producto no solamente de la pandemia, sino también de la guerra entre Rusia y Ucrania”, resaltó.

Como muestra de ello citó  a Chuquisaca y dijo que en 2019 los municipios de ese departamento recibieron Bs 712 millones; en 2020 la cifra cayó a Bs 585 millones; y en 2021 empezó la notoria mejoría con Bs 627 millones. Ya para 2022 se transfirieron Bs 737 millones, incluso más que antes de la crisis.

“Los efectos negativos han llegado a toda la región de América Latina y por supuesto Bolivia no es una isla, ha tenido también esos coletazos en la economía nacional, pero pese a todo esto estamos mejorando los indicadores económicos, como ustedes pueden observar”, resaltó Arce.

LuisArce06082

El Jefe de Estado impulsa la industrialización de todas las regiones productoras del país. .

Afirmó que los factores cruciales que hacen posible estos logros son la cercanía del Gobierno con la población, las políticas de su gestión y la industrialización, un hecho crucial a nivel municipal, en especial en el área rural, porque es ahí adonde se apunta para construir plantas industriales.

El Presidente puntualizó que los programas que potencian su gobierno no solo están destinados al desarrollo de las regiones de todo el país, sino a frenar la migración interna.

La fórmula es generar fuentes de ingresos industrializando el área rural para evitar la migración y generar fuentes de ingreso y empleo para los bolivianos en sus propios municipios”, señaló.

Aseguró estar convencido de que la línea que marca su gestión “es muy clara” y que apunta a la correcta política, a mejorar las finanzas de los municipios y por supuesto a sanear el endeudamiento heredado por el Gobierno nacional.

Política
Imprimir