El Estado advirtió que la incursión aérea de Norteamérica vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la vida de millones de personas.
Ante un eventual ataque militar norteamericano contra Venezuela, Bolivia, a través de la Cancillería, pidió el cese inmediato de esas “acciones guerreristas” que amenazan la vida y la tranquilidad de millones de habitantes de América Latina y el Caribe.
En las últimas horas, el gobierno de Donald Trump atacó otro bote frente a la costa de Venezuela. Durante el operativo, al menos cuatro personas que estaban a bordo fallecieron, informó el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, según reportaron medios internacionales.
Postura del país
Frente a esta nueva arremetida, la Cancillería de Bolivia emitió un comunicado, en el que rechaza de forma categórica estos ataques y alerta de que estas “acciones guerreristas” amenazan la vida y la tranquilidad de millones de habitantes de América Latina y el Caribe.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia rechaza y condena categóricamente la incursión aérea de aviones de combate de Estados Unidos cerca de las costas de la hermana República Bolivariana de Venezuela, hecho que constituye una grave amenaza a su soberanía, vulnera el derecho internacional y desconoce la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional”, se lee en parte del comunicado.
Además, alertó de que en “un eventual ataque militar norteamericano, los pueblos serían víctimas inocentes de una agresión injustificable que rechazamos de raíz y denunciamos ante la comunidad internacional”.
De acuerdo con el diario The New York Times en español, en los últimos días se “intensificó la presión de los principales colaboradores del presidente Trump para destituir al líder de Venezuela, Nicolás Maduro” y miembros del Gobierno de Estados Unidos están debatiendo una amplia campaña que aumentaría la presión militar para cumplir ese objetivo.
Para el Gobierno de Bolivia estas acciones militares “ilegales” responden a intereses hegemónicos que buscan el control de los recursos naturales del Caribe, poniendo en riesgo la estabilidad política, económica y social de la región. Por lo tanto, se reafirmó el compromiso con la paz y el diálogo y se exige el cese inmediato de estas acciones.
Denuncia
En tanto, el gobierno de Venezuela formalizó, ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la denuncia contra Estados Unidos por la incursión ilegal de aviones de combate en la región, acto que calificó como un grave “hostigamiento militar y una infracción directa del derecho internacional”.
AEP