Bolivia vota: Arce resalta la democracia, y los resultados preliminares proyectan el balotaje

Arce aseguró que su administración garantizará un tránsito democrático y el cumplimiento estricto de los plazos establecidos por la Constitución Política del Estado (CPE) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Hoy es un día muy importante para todo nuestro país, porque pese a quienes creían que no íbamos a llegar a las elecciones 2025, ¡aquí estamos!”, afirmó ayer el presidente del Estado, Luis Arce, al emitir su voto y destacar el compromiso con el proceso electoral.

Recordó que, hace cinco años, también hubo intentos de boicotear la jornada de votación.

“Pese a todo, lo hicimos. Nos quisieron, inclusive hasta el último día de la votación hace cinco años, boicotear nuestras elecciones, nuestro triunfo electoral”, señaló.

Arce aseguró que su administración garantizará un tránsito democrático y el cumplimiento estricto de los plazos establecidos por la Constitución Política del Estado (CPE) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“El mes de noviembre, que es constitucionalmente y de acuerdo al cronograma que ha hecho el Tribunal Supremo Electoral, vamos a cumplir ese cronograma, vamos a cumplir con la Constitución y vamos a entrar a la historia como un gobierno que ha cumplido con lo que el pueblo le mandó en 2020”, sostuvo.

Recordó que el mandato popular de hace cinco años fue la recuperación de la democracia después de un periodo de crisis institucional, y convocó a la ciudadanía a ejercer su deber cívico en las urnas.

Por su parte, el presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, calificó la jornada como “positiva”. Informó que se abrió el 100% de las 34.026 mesas habilitadas en los nueve departamentos y que no se registraron incidentes significativos, únicamente hechos aislados.

En función de esa jornada electoral, desde las 20.30, una vez cerradas todas las mesas de votación, las principales cadenas nacionales comenzaron a informar al país los resultados preliminares de las elecciones, dando inicio a la etapa de conteo y verificación que definirá la activación o no de la segunda vuelta.

RED UNO

Los primeros resultados preliminares de las elecciones generales de Bolivia muestran una tendencia clara hacia la victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, aunque el escenario apunta a una segunda vuelta presidencial.

Las principales cadenas de televisión, Red UNO y Unitel, coinciden en que el hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) encabeza el conteo inicial, consolidando un resultado sorpresivo frente a las proyecciones previas.

Según el conteo rápido de Red UNO, con el 95% de las actas verificadas, Rodrigo Paz obtuvo hasta el cierre de edición un 31,6% de los votos, seguido de Tuto Quiroga (Alianza Libre) con 27,1%, y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) con 19,5%.

BOLIVIA VOTA3 18 08

Resultados preliminares de Red UNO. | FOTO: RED UNO

El resto de los candidatos registró cifras menores: Andrónico Rodríguez 8,2%, Manfred Reyes Villa 7,1%, Eduardo Del Castillo 3,2%, Jhonny Fernández 1,5% y Pavel Aracena 1,4%.

Red UNO aclaró que estos datos constituyen un conteo rápido preliminar y no oficial, aunque reflejan una proyección nacional basada en una muestra representativa de actas de votación.

UNITEL

Por su parte, Unitel informó, también sobre un 95% de actas escrutadas, que Rodrigo Paz se impone en la votación con 31,3%, seguido de Tuto Quiroga con 27,3%, mientras Samuel Doria Medina se sitúa en 20,2%.

El conteo rápido de la televisora refleja que los siguientes lugares son ocupados por Andrónico Rodríguez (8%), Manfred Reyes Villa (6,9%), Eduardo Del Castillo (3,2%), Pavel Aracena (1,6%) y Jhonny Fernández (1,6%).

BOLIVIA VOTA2 18 08

Resultados preliminares de Unitel. | FOTO: UNITEL

Unitel enfatizó en que estos datos, obtenidos de las actas de las mesas de votación, son fiables, aunque todavía sujetos a confirmación por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El escenario actual indica que se activará la segunda vuelta, prevista por la normativa electoral boliviana cuando ningún candidato supera el 50% más uno de los votos o alcanza el 40% con 10 puntos de ventaja sobre el segundo. En consecuencia, la definición de la presidencia se concentrará entre Rodrigo Paz Pereira y Tuto Quiroga, mientras el resto de los candidatos quedará fuera de la disputa final. El TSE será la autoridad encargada de emitir los resultados oficiales, que consolidarán el cuadro electoral y confirmarán la fecha de la segunda vuelta.

BOLIVIA VOTA4 18 08

Resultados preliminares del Sirepre. | FOTO: SIREPRE 

El Sirepre confirma la tendencia electoral con ventaja de Rodrigo Paz y una segunda vuelta proyectada

BOLIVIA VOTA5 18 08

Con el 95,41% de las actas contabilizadas, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó, con las privadas Red UNO y Unitel, una tendencia clara en las elecciones generales.

Según este sistema, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, lidera la votación con 32,14%, seguido por Jorge Quiroga, de Alianza Libre, con 26,86%. En tercer lugar se ubica Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) con 19,86%.

El resto de los candidatos reporta los siguientes resultados preliminares: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) 8,22%, Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) 6,62%, Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) 3,16%, Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) 1,62% y Pavel Aracena (ADN) 1,45%.

El Sirepre articula tecnología, logística, recursos humanos y comunicación para difundir los resultados preliminares la misma noche de la elección, con fines únicamente informativos y de transparencia, según explicó el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Este sistema permite a la ciudadanía y a los medios acceder a una tendencia confiable antes de que el TSE emita los resultados oficiales.

Dado que ningún candidato alcanzó el 50% más uno de los votos ni el 40% con 10 puntos de diferencia sobre el segundo, se proyecta una segunda vuelta presidencial, que definirá al nuevo mandatario y consolidará el mapa político nacional tras la jornada electoral.

AEP

Política
Imprimir