David Choquehuanca y Iang Myung-soo.

Bolivia y Corea del Sur perfilan apoyo en turismo, litio y en medioambiente

El presidente en ejercicio David Choquehuanca se reunió con el enviado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Iang Myung-soo.

Bolivia y Corea del Sur proyectan una cooperación estratégica en turismo, litio y medioambiente, luego de una reunión bilateral en la Vicepresidencia del Estado, a cargo del presidente en ejercicio David Choquehuanca.

Choquehuanca sostuvo una reunión oficial con Jang Myung-soo, enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, quien llegó al país en representación del Canciller de la República de Corea.

El encuentro, desarrollado en la Vicepresidencia del Estado, marcó un paso significativo hacia el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre ambos países.

Durante la reunión, Corea del Sur expresó su firme voluntad de ampliar su cooperación con Bolivia en áreas estratégicas como medioambiente, turismo, industrialización del litio, entre otras.

En el encuentro, “Corea expresó su interés en fortalecer la cooperación ambiental con Bolivia a través de la firma de un memorándum de entendimiento con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, enfocado en la reducción de emisiones de carbono y lucha contra el cambio climático”, explicó el secretario general de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde.

Crisis climática

Ambas naciones coincidieron en la urgencia de actuar ante la crisis climática global y destacaron la necesidad de implementar soluciones sostenibles que respeten la ciencia ancestral y protejan la biodiversidad andina-amazónica.

El enviado especial surcoreano destacó que Bolivia es considerado un país de alto interés turístico por los ciudadanos de la nación asiática, y propuso trabajar conjuntamente en la facilitación del flujo turístico entre ambos países. “Bolivia es un país que despierta interés turístico para Corea, y debemos avanzar en mecanismos que faciliten la visita de ciudadanos coreanos a nuestras tierras”, dijo Alurralde.

Otro eje de la reunión fue el interés de Corea del Sur en participar activamente en la cadena de valor del litio boliviano, con una de las industrias automotrices más importantes del mundo y tecnología consolidada en la producción de baterías y materiales catódicos. Corea planteó su voluntad de establecer una cooperación seria y tecnológica con Bolivia en este campo.

“El enviado especial nos informó que Corea quiere participar en la industria del litio, fortaleciendo nuestras capacidades e instituciones. Para Bolivia, esto representa una oportunidad de consolidar una alianza tecnológica estratégica”, afirmó Alurralde.

La agenda de cooperación continuará hoy con un foro empresarial entre Bolivia y Corea.

AEP

Política
Imprimir